Objetivo
A breakthrough in micro-energy harvesting and storage technologies is required to cover the increasing demand of autonomous wireless sensor nodes (WSN) for the future Internet of Things (IoT), which is considered one of the five technologies that will change the world by connecting 27 billion devices and generating €2 trillion market by 2025. The HARVESTORE project aims to power these IoT nodes from ubiquitous heat and light sources by using nano-enabled micro-energy systems with a footprint below 1cm3. Using disruptive concepts from the emerging Nanoionics and Iontronics disciplines, which deal with the complex interplay between electrons and ions in the nanoscale, a radically new family of all-solid state micro-energy sources able to harvest and store energy at the same time will be developed. This new devices will be called “μ-harvestorers” (μHS). In order to enable this science-to-technology breakthrough, our nano-enabled μ-HSs will be integrated in silicon technology. This will allow reaching the highly dense features and scalability required for a real miniaturization and massive deployment that will show their viability as a new technological paradigm of embedded energy. The HARVESTORE project addresses this challenging objective by building an interdisciplinary research consortium that includes consolidated and emergent leading researchers in modelling, microfabrication, materials science and energy together with high-tech pioneer SMEs with unique capabilities to develop and deploy IoT nodes for real applications. Moreover, the structure and communication strategy have been designed to make HARVESTORE a lighthouse project for boosting this novel micro-energy paradigm and building around an innovation ecosystem founded on emerging Nanoionics and Iontronics applied to energy.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.2. - FET Proactive
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETPROACT-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08930 Sant Adria De Besos
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.