Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Providing an open collaborative space for digital biology in Europe

Descripción del proyecto

Una nube para proyectos de colaboración digital

El proyecto EOSC-Life, financiado con fondos europeos, reúne trece infraestructuras de investigación paneuropeas de ciencias de la vida en el Foro Estratégico Europeo sobre Infraestructuras de Investigación (ESFRI) para crear un espacio colaborativo, digital y abierto para la investigación en ciencias de la vida. EOSC-Life publicará datos FAIR y un catálogo de servicios para la gestión, el almacenamiento y la reutilización de datos en la Nube Europea de la Ciencia Abierta. El proyecto también pone en marcha flujos de trabajo interdisciplinares para investigadores de ciencias de la vida. A través de convocatorias abiertas, los investigadores y los consorcios del proyecto pueden trabajar con las infraestructuras de investigación de ciencias de la vida y sus expertos técnicos para llevar sus datos, herramientas y flujos de trabajo a la nube. Por último, EOSC-Life aborda políticas para los datos de investigación humana de acuerdo con las normas del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) para la procedencia y la reproducibilidad de los datos, lo que abre un camino para establecer registros para datos de ensayos clínicos.

Objetivo

EOSC-Life brings together the 13 Biological and Medical ESFRI research infrastructures (BMS RIs) to create an open collaborative space for digital biology. It is our joint response to the challenge of analysing and reusing the prodigious amounts of data produced by life-science. Managing and integrating this data is beyond the capabilities of most individual end-users and institutes. By publishing data and tools in a Europe-wide cloud EOSC-Life aims to bring the capabilities of big science projects to the wider research community. Federated user access (AAI) will allow transnational resource access and authorisation. EOSC-Life establishes a novel access model for the BMS RI: through EOSC scientists would gain direct access to FAIR data and tools in a cloud environment available throughout the European Research Area.
EOSC-Life will make BMS RIs data resources FAIR and publish them in the EOSC following guidelines and standards (e.g. EDMI). Overall this will drive the evolution of the RI repository infrastructure for EOSC and integration of the BMS RI repositories. EOSC-Life will implement workflows that cross disciplines and RI boundaries and address the needs of interdisciplinary science. Through open hackathons and bring-your-own-data events we will co-create EOSC-Life with our user communities , providing a blueprint for how the EOSC supports wide-spread and excellent data-driven life science research. EOSC-Life will address the data policies needed for human research data under GDPR. Interoperable provenance information describe history of sample and data to ensure reproducibility and adherence to regulatory requirements.
The goal of the EOSC-Life project is to make sure that life-scientists can find, access and integrate life-science data for analysis and reuse in academic and industrial research. EOSC-Life will transform European life-science by providing an open, continent-scale, collaborative and interdisciplinary environment for data science.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRAEOSC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EUROPEAN MOLECULAR BIOLOGY LABORATORY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 6 466 179,00
Dirección
Meyerhofstrasse 1
69117 Heidelberg
Alemania

Ver en el mapa

Región
Baden-Württemberg Karlsruhe Heidelberg, Stadtkreis
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 6 684 679,00

Participantes (69)

Mi folleto 0 0