Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Indian and European Local Energy CommuniTies for Renewable Integration and the Energy Transition.

Descripción del proyecto

Soluciones eficaces y reproducibles para la integración de fuentes de energía renovables

El proyecto IELECTRIX, financiado con fondos europeos, reúne a dieciséis socios de nueve países (Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría y la India) y acelerará la integración de las fuentes de energía renovables en la red. En concreto, este proyecto multilateral reforzará el papel de los gestores de redes de distribución en la integración de las comunidades locales de energía en la red. El proyecto allanará el camino para que las redes flexibles e inteligentes superen los retos que plantean las diversas situaciones geográficas, técnicas y económicas. Al construir soluciones de forma cooperativa, el proyecto ayudará a aumentar la resiliencia de la red y a impulsar la seguridad del suministro. El proyecto cuenta con centros piloto en Alemania, Austria, Hungría y la India.

Objetivo

An increasing role is foreseen in Europe for local energy communities (LECs) to speed up the grid integration of RES. To-day, the enabling role of DSOs in support of LECs is hampered by a lack of flexibility when planning cost-efficient LEC connections to their network at MV level, and by a lack of digitalization of the LV networks to make LEC’s smart prosumers benefit economically when serving the DSO flexibility needs. Four European DSOs (E.ON ENEDIS, E.DIS Güssing Stadtwerke) and an Indian DSO (TATA) have joined with IT-based, innovative product and solution providers, and technology and research centers, to demonstrate the combined roles of innovative functionalities serving the MV and LV networks, when implemented in 5 different regulatory regimes (Austria, France, Hungary, Germany, India- state of Delhi-).
For MV networks, a mobile storage concept at substation level is demonstrated in Hungary, Germany and Austria. It enables DSOs to reduce investment uncertainties, avoid hindering future renewables connection and foster the local use of flexibility with participating non-regulated market solutions (Demand Side Response-DR-).
For LV networks, 3 functional use cases served by ATOS and Schneider are tested simultaneously in Austria and India with prosumer support: i) Forecasting/scheduling of Distributed Energy Resources for the optimized energy management of Local Energy Systems, ii) Customized, human-centric prosumer participation in explicit DR programs using context-aware flexibility profiles, iii) Grid-forming/islanding capabilities in Local Energy Communities to optimize their energy system resilience.

The joint work of DSOS aims at accelerating scaling up and replication tested by HEDNO (Greece) and E.ON (Sweden). Dissemination towards players of the energy value chain recommends business models, possible regulatory adjustments and deployment roadmaps of the most promising use cases, in support of the implementation of the Clean Energy Package.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ENEDIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 125 567,50
Dirección
34 PLACE DES COROLLES TOUR ERDF
92079 Paris
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Hauts-de-Seine
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 036 525,00

Participantes (25)

Mi folleto 0 0