Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Smart Sensor System for Food Safety, Quality Control and Resource Efficiency in the Food Processing Industry

Descripción del proyecto

Sensores inteligentes para la industria de la producción alimentaria

Las mejoras en el control de calidad, la eficiencia en el consumo de recursos y la seguridad alimentaria son demandas fundamentales de la industria alimentaria, y la digitalización está surgiendo como una solución efectiva. El proyecto S3FOOD, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo conectar a empresas especializadas en el procesamiento de alimentos con tecnologías avanzadas por sensores. Creará una red de laboratorios vivientes para organizar acciones transfronterizas y entre sectores. El resultado será una amplia gama de eventos de carácter comercial, que incluirán a pymes y empresas de innovación. Fomentará la aplicación de sistemas de sensores inteligentes en la industria alimentaria. Una nueva presentación y comercialización del proyecto tendrá el respaldo de un esquema de bonos de innovación emitidos para las pymes en Europa.

Objetivo

Smart Sensor Systems for Food safety, quality control and resource efficiency in the food processing industry (S3FOOD) will facilitate the modernisation and digitalisation of the food processing industry. S3FOOD will stimulate the integration of IoT and related technologies via the implementation of smart sensor systems in the food production processes in order to improve quality control, resource efficiency and the follow-up of food safety in the food production process. S3FOOD brings together clusters with a background in food processing industry, IoT, ICT and sensor technology. It will strengthen current and develop new cross-sectoral industrial value chains within the food production and processing industries through a combination of direct and indirect innovation actions, as well as support and capacity building measures. S3FOOD sets up a network of living labs, organize cross-sectoral, cross-border matchmaking/business/investment events, demonstrations and study visits for SMEs across geographical borders, sectors and with different innovation actors. An innovation voucher scheme will support the realisation of high-TRL, large scale, demonstration and commercialisation projects across Europe. Besides the consortium network, associated clusters from the S3 platform on Smart Sensor Systems 4 agri-food and other networks will support the outreach to SMEs across the EU. More than 2000 SMEs will be reached. More than 200 SME will participate in matchmaking events. A turnover growth rate of 30% is targeted in the SMEs having participated in support cases one year after the end of the project, preserving / creating more than 1000 jobs after the end of the project and by 2025. S3FOOD will operate for 3 years and has a total budget of € 5.046.050 €3.993.000 of which will directly benefit SMEs (79%). € 2.875.000 of the budget is targeted to provide innovation vouchers, and catalyse large-scale demonstration with commercialisation projects with 62 beneficiaries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INNOSUP-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FLANDERS' FOOD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 3 326 887,50
Dirección
KONING ALBERT II-LAAN 19
1210 SINT-JOOST-TEN-NODE
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest Région de Bruxelles-Capitale/ Brussels Hoofdstedelijk Gewest Arr. de Bruxelles-Capitale/Arr. Brussel-Hoofdstad
Tipo de actividad
Other
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 326 887,50

Participantes (15)

Mi folleto 0 0