Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Social Observatory for Disinformation and Social Media Analysis

Descripción del proyecto

Un conjunto de herramientas contra la difusión de desinformación en las redes sociales

Las redes sociales han conquistado el mundo durante los últimos quince años. La difusión instantánea de noticias falsas e información engañosa a través de estos canales es, por desgracia, un signo de nuestro tiempo. Este fenómeno constituye un riesgo para la democracia, la seguridad nacional y el tejido social, ya que mina la confianza de la sociedad en la información. El proyecto SOMA, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo arrojar luz sobre la dinámica de las redes sociales y la relación entre estas y otros sectores. El proyecto aspira a crear un entorno sólido para aumentar la sensibilización de las partes interesadas en temas relacionados con las redes sociales y desarrollar herramientas e instrumentos para la comunidad de las redes sociales.

Objetivo

An exponential increase in the use of social media has accelerated information diffusion. Disinformation also spreads, often faster and more widely than true news, posing a risk for democracy, national security, and social fabric, and undermining society’s trust in the information. It is therefore necessary to understand and measure the impacts of disinformation on opinions, culture, policy, and profits, as well as develop specific tools and services to allow citizens and the professional community to understand Social Media correctly. The SOMA (Social Observatory for Disinformation and Social Media Analysis) project aims to provide a springboard for the social media sector to steer an understanding of its dynamics and the relationship between social media and other sectors. SOMA will: map European social media actors by using an open community-based mapping service; establish a European centre for social media stakeholders undertaking research on disinformation; and, develop a Source Transparency Index to immediately verify sources. Key proposed solutions are: (i) a platform for content verification; (ii) fact-checking tools; (iii) social media mapping and visualisation tools for the engagement of European Social Media Innovation initiatives and EU projects. SOMA will also: (iv) develop a methodology for the socio-economic impact assessment of disinformation; (v) provide strategies and actions to increase media literacy, analyse legal roadblocks and community-based self-regulation aspects; (vi) provide policy recommendations based on the analysis of the information collected by the Observatory; (vii) develop tools for community-mapping and an analysis of a future hyper-connected society; (viii) create a repository of disinformation-related knowledge. The overall expected impact by SOMA is the creation of a solid environment to increase awareness among stakeholders on social media topics and develop tools and instruments for the social media community.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ATHENS TECHNOLOGY CENTER ANONYMI VIOMICHANIKI EMPORIKI KAI TECHNIKI ETAIREIA EFARMOGON YPSILIS TECHNOLOGIAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 204 500,00
Dirección
RIZAREIOU 10
15 233 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Αττική Aττική Βόρειος Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 242 000,00

Participantes (5)

Mi folleto 0 0