Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Novel Testing Strategies for Endocrine Disruptors in the Context of Developmental NeuroToxicity

Descripción del proyecto

La función de los alteradores endocrinos en el encéfalo en desarrollo

Los alteradores endocrinos (AE) son sustancias presenten en el medio ambiente que imitan o interfieren con la función de las hormonas, lo que provoca diferentes problemas de salud. Entre ellos se encuentran las dioxinas, los ftalatos y el plomo. El proyecto ENDpoiNTs, financiado con fondos europeos, tiene por objeto comprender cómo los AE pueden causar neurotoxicidad durante el desarrollo y aumentar el riesgo de enfermedades en la vida adulta o causar problemas cognitivos, de aprendizaje y de comportamiento. Sus investigadores mejorarán la comprensión científica de la relación entre los AE y la neurotoxicidad durante el desarrollo y, además, crearán un marco de detección de AE con herramientas celulares e informáticas. Los resultados del proyecto mejorarán las políticas actuales relativas a los AE a fin de proteger a poblaciones vulnerables.

Objetivo

Clear evidence supports associations between endocrine disrupting chemical (EDC) exposure and impaired neurodevelopment. Yet, current hazard assessment of EDCs does not address developmental neurotoxicity. This is due to lack of scientific knowledge on how endocrine disruption is linked to developmental neurotoxicity (DNT). Thus there is an urgent need for novel testing and screening tools to address ED-induced DNT, based on new scientific knowledge. This calls for rapid advances in basic research as well as in the development of screening and testing tools close to the end-users. ENDpoiNTs will address this need by i) integrating advanced expertise in the EDC and DNT fields, two so far rather independent toxicology communities, and ii) continuous interaction with European and international key stakeholders. By combining state-of-the-art in silico and in vitro tools, innovative experimental designs and technologies, and advanced biostatistics on human epidemiological and biomonitoring data, ENDpoiNTs will 1) Generate the necessary scientific insights on the correlative and causal links between endocrine disruption and DNT; 2) Develop predictive in silico tools for chemical screening using machine learning and combination of evidence; 3) Develop and validate in vitro tools for chemical screening and testing that address sex- and species differences; 4) Develop novel molecular endpoints for existing animal-based test guidelines by integrating in vitro, in vivo, and human omics data with behavioural outcomes; 5) Ensure human relevance by linking experimental and epidemiological evidence; 6) Develop an integrated testing approach based on the developed in silico, in vitro, and in vivo assays and molecular markers; 7) Ensure regulatory relevance by developing strategies for implementation of these tools and endpoints into regulatory frameworks. In this way, ENDpoiNTs will meet the scientific, regulatory, and societal needs for improved hazard and risk assessment of EDCs

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UPPSALA UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 048 433,94
Dirección
VON KRAEMERS ALLE 4
751 05 Uppsala
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Östra Mellansverige Uppsala län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 048 433,94

Participantes (18)

Mi folleto 0 0