Descripción del proyecto
Tras los pasos de la primera colonización humana de Sudamérica
A pesar del tamaño y la importancia geográfica del noroeste sudamericano, los estudios sobre las primeras colonizaciones de la región son limitados e incompletos. No obstante, la historia humana en esta región durante el Pleistoceno superior y el Holoceno inferior puede estudiarse desde varios puntos de vista como el geográfico o el de la biología molecular. Esto se debe a que la colonización humana de esta región tan amplia y diversa se produjo durante un periodo de cambios climáticos y medioambientales fundamentales. Durante este periodo, se extinguió la megafauna, se domesticaron las especies vegetales y se diversificaron enormemente los grupos humanos. El proyecto financiado con fondos europeos LASTJOURNEY investigará el proceso de colonización humana mediante el empleo de datos arqueológicos y paleoecológicos en los distintos entornos de Sudamérica.
Objetivo
Understanding the human journey of global colonisation is the history of modern humanity and the development of the diverse characteristics of peoples and cultures around the world. This five-year interdisciplinary project will investigate the peopling of South America, the last continental terra incognita (other than Antarctica) to be colonised by humans, constituting a virtually unprecedented migration of modern humans across richly diverse, empty landscapes during the Late Pleistocene-Early Holocene transition. Situated at the geographical gateway to the continent, the project will investigate one of the most momentous demographic dispersals of our species into the diverse environments of north-western South America, encompassing coasts, savannahs and lowland, Sub Andean and Andean tropical forests. This process took place amidst one of the most significant climatic, environmental, and subsistence regime shifts in human history, which contributed to the extinction of megafauna, plant domestication, and today’s remarkable diversity of indigenous South American groups.
Despite its geographical importance and a wealth of archaeological and palaeoecological data across its diverse environments, north-western South America has only been given cursory consideration to understand processes of human dispersion. This project will redress this imbalance by applying an innovative interdisciplinary approach that integrates state-of-art archaeology, archaeobotany, zooarchaeology, palaeoclimatology, palaeoecology, ancient environmental DNA and isotope studies. The results will provide a global comparative perspective to the study of Late Pleistocene human colonisations, hunter-gatherer adaptations, the demise of megafauna and the beginning of plant cultivation and domestication. The results of the project have broader implications not only for archaeology but also for geography, palaeoclimate, palaeoecology, and molecular biology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas paleontología paleoecología
- humanidades historia y arqueología arqueología bioarqueología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
EX4 4QJ Exeter
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.