Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Finite Memory and Dynamic Decision Problems

Descripción del proyecto

Comprender las implicaciones de la memoria finita en las decisiones económicas

Las limitaciones de la memoria son fundamentales en las decisiones económicas individuales. Sin embargo, aunque las limitaciones de la memoria que se presentan en forma de memoria finita surgen de forma natural en muchos aspectos de la vida económica, los modelos económicos formales que incorporan la restricción de la memoria finita son limitados. El proyecto Finite Memory, financiado con fondos europeos, examinará las implicaciones de la memoria finita para los problemas de decisión dinámicos en contextos de economía estratégica y teoría de la elección. Eso permite al mercado obtener mejores predicciones sobre las decisiones de los consumidores, desvelar el equilibrio observado en el comportamiento y regular los mercados para maximizar el bienestar social. Además, su comprensión podría ofrecer nuevas explicaciones sobre los fenómenos económicos observados, como la atención limitada y la rigidez de los precios.

Objetivo

Memory limitations lie at the core of how agents store past information and make decisions. For example, consider a buyer choosing between two alternative brands of a good. In thinking about a brand, she may recall her past experiences, product reviews, or expert’s ratings, which induce a belief about the brand’s quality. In this process, the buyer may divide the quality scale into finitely many categories such as high, medium, and low. Then, she may switch from one brand to another only if her belief about a brand’s quality moves from one category to another. Although memory limitations in the form of finite memory naturally arise in many facets of economic life, formal economic models that incorporate the finite memory restriction are rather limited. The aim of this project is to understand the implications of finite memory for dynamic decision problems in both choice theoretical and strategic economic contexts. These implications are significant to reach out a wide range of objectives such as obtaining better predictions of consumer’s choices, unravelling the observed equilibrium behaviour, and regulating markets as to maximize social welfare. In addition, the results to be obtained can provide new explanations for observed economic phenomena such as limited attention and price stickiness.

The outgoing phase of this GF project is divided into two parts. This first part of the project aims at addressing a fundamental problem to expedite the use of finite memory model in economic applications. In the second part, I aim to examine how strategic pricing aspects of a dynamic duopoly (oligopoly) model. The goal in here is to incorporate memory limitations in the form of finite memory into a fundamental economic problem, and identify its effects.This GF project will be carried out in Princeton University under the supervision of Prof. Faruk Gul. I will then return to Bilkent University to improve my results for 12 months under the supervision of Prof. Semih Koray.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BILKENT UNIVERSITESI VAKIF
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 237 943,68
Dirección
ESKISEHIR YOLU 8 KM
06800 Bilkent Ankara
Turquía

Ver en el mapa

Región
Batı Anadolu Ankara Ankara
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 237 943,68

Socios (1)

Mi folleto 0 0