Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Support Unit for the Deep Geothermal Implementation Working Group

Descripción del proyecto

Una plataforma de comunicación para situar la comunidad geotérmica europea a la vanguardia

Dado que la energía geotérmica conformará gran parte de los sistemas energéticos europeos del futuro, resulta de crucial importancia sensibilizar sobre sus beneficios, particularmente entre los responsables de la toma de decisiones, la sociedad civil y los inversores. A fin de que Europa asuma el liderazgo en energía de baja emisión de carbono, se ha creado el Grupo de trabajo para la aplicación de la geotermia profunda (DG-IWG, por sus siglas en inglés). El proyecto SU-DG-IWG, financiado con fondos europeos, establecerá una unidad de apoyo para ofrecer datos e información conexa de las partes interesadas en la investigación, la industria y el Gobierno a nivel nacional y regional, a fin de apoyar las medidas y los procedimientos de toma de decisiones de DG-IWG. Asimismo, fomentará y llevará a cabo iniciativas como talleres para movilizar a la comunidad geotérmica.

Objetivo

Following the endorsement of the Deep Geothermal Implementation Plan (DG-IP) by the SET-Plan Steering Group, a Deep Geothermal Implementation Working Group (DG-IWG) is being established to advance the DG-IP, with the aim of reaching collectively the technology targets that will place Europe at the forefront of the next generation of low carbon technologies.

The objective of this project proposal is to create a support unit for the DG-IWG to achieve its goals efficiently and productively. The support unit will have three main work streams, 1) to provide the DG-IWG with relevant information and data from the various stakeholder groups to support the decisionmaking process and the implementations actions of DG-IWG on required actions; 2) to promote and organise initiatives to mobilize growth of and implementation within the geothermal community, e.g.: workshops, brokerages, consortium building and exploitation of RD&I results; 3) provide a secretariat for the DG-IWG for assistance on administrative issues and synergies & strategy support.

The consortium will push forward a broad mobilisation of the Geothermal community to implement the action in the IP. Furthermore the project will focus on the development of synergies and strategies. New ways will be explored to maximize the impact of knowledge, funding and market growth at european, national and regional scale. This aproach supports to creation of a durable and long-lasting R&I ecosystem in the different Member-Sates and regions. The partners will focus on a multi-actor, multidisciplinary and cross-sectoral approach. As such the project will support the collaboration and networking among representatives of the triple helix (research, industry and government) at the regional and national level and with their counterparts from the Horizon 2020 Associated Countries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ORKUSTOFNUN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 144 437,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 144 437,50

Participantes (6)

Mi folleto 0 0