Descripción del proyecto
Dilucidar la relación coevolutiva entre los cereales y las poblaciones humanas
La genética de las migraciones humanas y la domesticación de plantas están íntimamente relacionadas, pero se estudian por separado. En el proyecto CODEV, financiado con fondos europeos, se investigará la interacción de estos procesos en África mediante un método multidisciplinar basado en datos genómicos humanos y vegetales. El objetivo del proyecto es arrojar luz sobre si los cereales y las poblaciones humanas han coevolucionado y se han coadaptado, así como proporcionar información sobre las dinámicas neutrales y adaptativas relacionadas con la transición agrícola. El trabajo del proyecto fomentará la investigación sobre África y los recursos biológicos de este continente.
Objetivo
The Neolithic agricultural revolution is a key step in recent human evolution that dramatically shaped genetic diversity and adaptations of today populations. Plant domestication played a crucial role in its set-up. Yet the genetics of human migrations and plant domestication is addressed separately. CODEV explores the interaction between these processes in Africa, with an innovative multidisciplinary approach that jointly analyses human and plant genomic data, complemented by ethno-linguistic and environmental information. The largest genomic data-sets available to date of three mayor African cereals and human populations will be analyzed to identify congruent and idiosyncratic signatures of spatio-temporal evolutionary processes. CODEV will inform about whether cereal and human populations have undergone parallel or convergent evolution and co-adaptation.
CODEV will yield novel evolutionary insights on the neutral and adaptive dynamics associated with the agricultural transition, a topic of great scientific and public interest. CODEV will also contribute to strengthening research on Africa and African biological resources, still poorly characterized. Determining the genetic bases of adaptation to agriculture is relevant to understand farming-related human diseases. The identification of adaptive genes in cereals informs crop improvement towards more sustainable and hazard-resilient varieties. Transfer of knowledge and capacity building activities will be addressed to European and African graduate students and researchers and outreach events will allow sharing CODEV findings with the civil society.
This MSC action will increase the researcher competitiveness for career consolidation through new knowledge on human evolutionary genetics and species interaction analysis, and the increase of her international network. The specialized training enabled by CODEV will reinforce her skills in leadership and project management, scientific dissemination and mentoring.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
751 05 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.