Descripción del proyecto
Desvelar el papel de los cultivos fundadores del Neolítico en la sociedad del sudoeste asiático
La escanda menor y mayor, la cebada, las lentejas, los guisantes, los garbanzos, la lenteja bastarda y el lino se conocen como los cultivos fundadores de la agricultura neolítica. Se ha supuesto que eran alimentos vegetales estables incluso antes de su cultivo y domesticación. No obstante, datos arqueobotánicos nuevos ponen en duda esta afirmación. Mediante el análisis interdisciplinar de un tipo de artefacto aún poco conocido, los restos conservados de alimentos vegetales preparados, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos Founders, determinará el papel que desempeñaron las especies fundadoras antes de la agricultura, lo que contribuirá a la comprensión de los factores que favorecieron el proceso de domesticación de plantas en el sudoeste asiático.
Objetivo
Between 10.7 and 10.2 ka cal. BP a process culminated in southwest Asia that marked the path of human history: the domestication of plants. A group of eight species including wild cereals, pulses and flax become the “founder crops” of Neolithic agriculture, revolutionizing our economy and subsistence for the time to come. But why were these species domesticated and not others? It has often been assumed that these species were staples, and the increasing need to procure more of these daily foods eventually triggered their cultivation, and domestication. However, recent archaeobotanical evidence is starting to challenge this long-held view. Building on eight of the richest and most iconic Natufian hunter-gatherer and Pre-Pottery Neolithic farming sites in SWA (14.6-10.2 ka cal. BP), this project seeks to test the hypothesis that the Neolithic “founder crops” were also staples before the emergence of agriculture. Any deviation from this view will revolutionise our understanding of the factors that triggered the process of plant domestication in SWA. To provide fresh perspectives, the work will focus on one of the most innovative, yet understudied, frontiers of archaeological research: the analyses of charred food remains (CFR). The fellow will receive training on the analyses of CFR, and pioneer an inter-disciplinary approach based on state-of-the-art archaeobotanical and biomolecular techniques, ethnobotany and experimental archaeology. In turn, she will transfer her world-class expertise in hunter-gatherer plant subsistence and archaeobotany and expand the analyses of CFR to periods and regions not previously explored by the host, as well as to foster new collaborations with academic (secondments) and non-academic partners (gastronomic faculties and haute chefs). All together, this project guarantees the two-way transfer of knowledge and represents a solid investment of funds from which the fellow, the host institutions and the European society will largely benefit.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades historia y arqueología arqueología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75005 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.