Descripción del proyecto
Aplicación de prebióticos en los sistemas de producción ganadera
La creciente preocupación por la seguridad alimentaria y la salud pública en relación con el uso de antimicrobianos en el ganado está ejerciendo presión económica sobre el sector agrario. Por ejemplo, es fundamental comprender las funciones del microbioma del rumen para desarrollar prácticas que respalden una producción mundial eficaz de alimentos a partir de rumiantes, concretamente el ganado vacuno y ovino. El proyecto RUMIC, financiado con fondos europeos, investigará la mejora funcional prebiótica de los microbiomas del rumen. Los prebióticos actúan regulando el microbioma intestinal de los rumiantes para mejorar el metabolismo de los piensos, la exclusión o mitigación de patógenos y la salud general de los animales. Gracias a la aplicación de nuevos métodos de ecología molecular, química analítica, bioinformática e imágenes de superresolución y de células vivas, el trabajo del proyecto proporcionará soluciones basadas en pruebas para mejorar el microbioma del rumen.
Objetivo
Dr. Greta Reintjes proposes to work with Dr. Wade Abbott at the Lethbridge Research and Development Centre of Agriculture and Agri-Food Canada, to investigate the Prebiotic Functional Enhancement of Rumen Microbiomes (RUMIC). Ruminates, specifically cattle and sheep, are significant contributors to food production systems worldwide, with the EU alone producing 7 million tons of beef per year. This major agricultural sector faces significant economic obstacles due to increasing food safety and public health concerns over antimicrobial use in livestock. RUMIC aims at addressing these concerns by investigating the promising strategy of prebiotic application in livestock production systems for improved animal health and production. Prebiotics function by modulating the gut microbiome of ruminants towards improved metabolism of feeds, competitive exclusion or mitigation of pathogens, and enhanced overall animal health. RUMIC will employ novel methods in, molecular ecology, analytical chemistry, bioinformatics and super-resolution and live-cell imaging to i) visualise and quantify the uptake of prebiotics by rumen isolates, ii) to culture-independently analyse the effect of prebiotics on simplified artificial rumens, and iii) to isolate and characterise microorganisms with specific carbohydrate degrading potentials to discover novel metabolic pathways and enzymes, with the overall goal of providing evidence-based solutions for rumen microbiome enhancements. RUMIC will facilitate a mutually beneficial, interdisciplinary exchange of scientific skills and knowledge between two leading research institutes in Canada and Germany. Furthermore, it will provide a unique research platform for Dr. Reintjes, an early career researcher, to pursue an independent research project, enabling the acquisition of new knowledge, improved communication skills, establishment of new collaborations, and widening her career perspectives to the academic and industrial sector.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía de superresolución
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 Munchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.