Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Digging deeper into genes to track infectious disease outbreaks

Descripción del proyecto

Experiencia en filodinámica para la salud pública y animal

Los virus mortales como el del Ébola han mostrado la importancia de saber cómo abordar adecuadamente las enfermedades infecciosas. Los estudios científicos sobre datos genéticos nos ayudan a comprender mejor los mecanismos de propagación de los virus y ayudan a diseñar pautas de gestión mundiales como respuesta a los peligros para la salud pública y animal. El proyecto DIGDEEP, financiado con fondos europeos, desarrollará unas nuevas estrategias de control mundial para minimizar las consecuencias que tienen las grandes epidemias sobre la salud y la economía. Abordarán emergencias como los nuevos virus de la gripe aviar. Las técnicas avanzadas de inferencia epidemiológica, inmunológica y evolutiva, ayudarán a estudiar y caracterizar los principales determinantes de la transmisión viral. Además, detectarán posibilidades de propagación entre especies y determinarán nuevas intervenciones eficaces basadas en conocimientos científicos especializados.

Objetivo

Successful public and animal health interventions require detailed knowledge of infectious disease transmission dynamics, in particular how they spread within and between populations. Recent advances in phylodynamics have largely contributed towards the understanding of epidemic spread, including Ebola, HIV and MERS-CoV, by integrating epidemiological and genetic data. Since the beginning of the 21st century, the emergence of new avian influenza viruses (AIV) with high pandemic potential have underlined the need for established global mechanisms to respond to public and animal health threats. To this end, DIGDEEP aims at developing alternative control strategies tailored to the characteristics of AIV evolution and transmission in order to minimize the global economic and health impact of the epidemics. The project will use cutting-edge phylodynamic inference methods to explore devastating and unprecedented epidemics of AIV in Europe and Asia. The outcomes of the project will allow us to infer key epidemiological parameters of the virus spread, such as the basic reproduction number or the likelihood of spillover between host species, and characterize the determinants of the epidemics, such as the importance of population structure or super-spreaders. DIGDEEP will also help to assess the effectiveness of public and animal health interventions in bringing the epidemic under control which are crucial for a well-informed response. Throughout the project, the fellow will gain a strong experience in phylodynamic inference methods, complementing her experience in epidemiology of infectious disease transmission. DIGDEEP will consolidate her scientific expertise in the field of public and animal health and develop transferable skills in team-working, communication and project management, which will be paramount to boost her career as a successful and internationally-recognized researcher.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EIDGENOESSISCHE TECHNISCHE HOCHSCHULE ZUERICH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 203 149,44
Dirección
Raemistrasse 101
8092 Zuerich
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Zürich Zürich
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 203 149,44
Mi folleto 0 0