Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Framing sand sustainability in a telecoupled world

Descripción del proyecto

Una nueva perspectiva sobre la crisis mundial de la arena puede respaldar unas comunidades más seguras y una minería sostenible

La humanidad está utilizando recursos naturales a una escala sin precedentes. La arena y la grava representan el mayor volumen de materia prima utilizado en todo el mundo cada año, mayor incluso que el de petróleo crudo. La demanda de arena, especialmente por parte del sector de la construcción, no deja de aumentar, aunque los recursos son limitados. La sobreexplotación está dañando el medio ambiente, poniendo en peligro a comunidades y promoviendo conflictos violentos. El proyecto SANDLINKS aborda esta crisis importante aunque desatendida, mediante la aplicación del marco del «teleacoplamiento». Este planteamiento de sistema de integración investiga la forma en que los humanos y la naturaleza se influyen mutuamente en una comunidad mundial conectada cada vez mayor, y permite investigar qué sucede en los sistemas de minería, tránsito y consumo. Mediante la evaluación de los vínculos principales entre el uso de materiales, la actividad económica, las presiones medioambientales y los resultados sociales respecto a las distancias, SANDLINKS prevé identificar las vías hacia un consumo de arena más sostenible.

Objetivo

Global raw material extraction grew by 94% between 1980 and 2010 to reach a total of 70 Bt per year in 2010, and is predicted to reach 100 Bt by 2030. Sand and gravel are the most extracted group of materials worldwide. The construction industry is behind this huge demand. Sand is critical for concrete, land-reclamation projects or combating coastal erosion. Despite enormous advances being made to understand and quantify the footprint of human infrastructure, the “off-site” impacts derived from the provision of construction minerals are largely ignored. An ever-increasing demand for these resources is putting more and more strain on limited deposits, which has led to conflicts around the world and will likely lead to a “tragedy of the sand commons” if sustainable mining cannot be achieved. The project aims to understand how an increasing demand for sand affects complex human-nature dynamics and connects with environmental and sustainability challenges through mining, transportation, trade and consumption. I will apply and operationalize a systems integration approach, the telecoupling framework, and conduct studies at multiple scales to strengthen the knowledge base and contribute to develop possible pathways into a sustainable management and governance of construction minerals. This research will combine research methods such as evidence synthesis, material flow analysis and agent-based modeling. The research is proposed as a 3-year GF. MSU will be my host during the outgoing phase in USA and I will be hosted at UCL in Belgium during the third year. The MSCA will allow me to consolidate my transition to this field and become a pioneer in the application of an integrated perspective to address the environmental and socioeconomic interlinkages resulting from sand supply and demand. This research has great potential for scientific advancement and it will open up the best career possibilities for my career and new collaboration opportunities for the host organisations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE CATHOLIQUE DE LOUVAIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 248 425,92
Dirección
PLACE DE L UNIVERSITE 1
1348 LOUVAIN LA NEUVE
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région wallonne Prov. Brabant Wallon Arr. Nivelles
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 248 425,92

Socios (1)

Mi folleto 0 0