Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Empowering women to take action against energy poverty in the Mediterranean

Descripción del proyecto

Las mujeres y las fuentes de energía renovables: todo empieza en casa

La Directiva relativa a las fuentes de energía renovables de la Unión Europea (UE) de 2009 tiene por objeto aumentar la cuota de las fuentes de energía renovables en el consumo energético final hasta el 20 % para 2020. La calefacción y la refrigeración, responsables de casi la mitad de la demanda energética de Europa, son un reto en los edificios de las zonas costeras del Mediterráneo y particularmente grave en los hogares monoparentales encabezados por mujeres. Teniendo en cuenta el papel dinámico que desempeñan las mujeres en la economía, el programa EmpowerMed las pondrá en contacto con los profesionales de la salud en una serie de programas piloto de sensibilización para reducir la pobreza energética, evaluar su repercusión en la salud y compartir conocimientos para la elaboración de políticas a escala local y de la UE.

Objetivo

In the Mediterranean countries, the coastal areas are facing several specific challenges when it comes to energy poverty, mainly connected with thermal comfort of dwellings. Buildings are scarcely isolated, often there are no heating systems in buildings, or those are highly inefficient, and the cooling component is more important than in other areas, calling for a diversity of energy services beyond heating. Women and women-led households are disproportionately affected by energy poverty, while women’s agency is highlighted in acting against energy poverty. Although there is some knowledge on the health impacts of energy poverty, involving health practitioners in the energy poverty action is rare.

This is why the main objective of the project is to contribute to energy poverty abatement in the Mediterranean through a) implementing a set of practical energy efficiency and RES measures, tailored to empower households in energy poverty and specifically focused on women and health, b) assessing their efficiency and impacts to formulate policy recommendations and c) promoting policy solutions among key actors for stimulating action against energy poverty at local and EU level.

The project will first build networks with local actors in pilot regions (WP1) and transfer knowledge and experience to build capacity of all involved actors for implementing practical measures (WP2). The core of the project is implementation of practical measures to tackle energy poverty, such as community approaches, household visits, do-it-yourself approaches, support for small investments and health workshops (WP3). The impacts and success of the implemented measures will be assessed and analysed (WP4) to support formulation of policy recommendations, which will be advocated among key actors to stimulate and support policies against energy poverty (WP5). Project results and outcomes will be disseminated among the target groups to ensure a wide reach out at local, national and EU level.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FOCUS DRUSTVO ZA SONARAVEN RAZVOJ
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 312 750,00
Dirección
MAURERJEVA ULICA 7
1000 Ljubljana
Eslovenia

Ver en el mapa

Región
Slovenija Zahodna Slovenija Osrednjeslovenska
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 312 750,00

Participantes (10)

Mi folleto 0 0