Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

DIGITAL, RISK-BASED SCREENING FOR ATRIAL FIBRILLATION IN THE EUROPEAN COMMUNITY

Descripción del proyecto

Cribaje de la fibrilación auricular basado en el riesgo

La fibrilación auricular (FA) es un tipo de arritmia que suele afectar a poblaciones que envejecen y conlleva un alto riesgo de derrame cerebral, insuficiencia cardíaca y demencia. La enfermedad va en aumento y se estima que, en 2050, afectará al 5 % de la población europea de más de sesenta y cinco años. Aparte de una guía de la Unión Europea para el envejecimiento activo y la prevención de enfermedades, no existe ninguna estrategia de cribaje basada en el riesgo. El proyecto financiado con fondos europeos AFFECT-EU tiene como objetivo desarrollar un algoritmo de cribaje preciso, basado en el riesgo y listo para su aplicación en la detección temprana de la FA. El proyecto empleará dispositivos digitales para combinar la información disponible de las mayores pruebas llevadas a cabo y múltiples tipos de cribaje de investigaciones de toda Europa, procesará la estratificación de las poblaciones de alto riesgo basándose en un método personalizado, confirmará recomendaciones y demostrará costes y beneficios.

Objetivo

Atrial fibrillation (AF) is an increasingly common arrhythmia in the aging European population. Its prevalence will more than double by the year 2050 affecting 5% of EU women and men aged ≥65 years. AF carries a high risk of stroke, heart failure, and dementia, which result in a significant loss of quality-adjusted life years and high mortality. The EU guiding principles for active aging (no. 17468/12) recommend disease prevention to maximise healthy life, and early detection of AF is recommended by the European Society of Cardiology (ESC). Nonetheless, to date, a risked-based screening strategy is lacking.
AFFECT-EU’s major goal is the development of a risk-based, accurate, and ready for implementation AF screening algorithm, using digital devices, for early AF detection in the community.
For this objective we will
(1) Develop a risk-based AF screening algorithm, by combining the available information from the largest outcome trials (Danish LOOP, STROKESTOP, SAFER) and multiple screening studies across Europe (Ntotal>100,000) including health modifiers and biomarkers;
(2) Refine the stratification of high-risk populations in a personalised approach through exploration of distinct digital screening methods and multiple health determinants in deeply-phenotyped population cohorts;
(3) Validate the AFFECT-EU risked-based screening recommendations in a meta-analysis of European and world-wide studies;
(4) Demonstrate cost benefits and acceptability of AF screening across different European healthcare systems;
(5) Identify the AF screening potential to be taken up by differing healthcare systems;
(6) Foster the dissemination of results and adoption of the risked-based AF screening algorithm in the ESC (an AFFECT-EU partner) guidelines.
AFFECT-EU will develop the first targeted, risk-based AF screening algorithm, and thus contribute to the reduction of AF-related health inequities, morbidity and mortality in Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAETSKLINIKUM HAMBURG-EPPENDORF
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 471 735,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 546 072,50

Participantes (25)

Mi folleto 0 0