Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

O&M tools integrating accurate structural health in offshore energy

Descripción del proyecto

Mantenimiento inteligente de los parques eólicos marinos

La Unión Europea es líder mundial en parques eólicos marinos, sector en rápido crecimiento, y ha contribuido significativamente a desarrollar la energía eólica mediante ambiciosas políticas e inversiones. Para aumentar la producción anual de energía eólica marina, el proyecto WATEREYE, financiado con fondos europeos, desarrollará una solución integral que permitirá a los operadores de los parques eólicos predecir con precisión las necesidades de futuras estrategias de mantenimiento. El proyecto viene motivado por las limitaciones actuales de la eficiencia de la operación y el mantenimiento (OM) de los parques eólicos marinos. La solución de WATEREYE aspira a reducir los costes de OM, que pueden representar hasta el 30 % del coste nivelado de la electricidad, mediante un control y una monitorización precisa de la salud estructural de los parques eólicos marinos. A través del despliegue de sistemas de supervisión novedosos, esta solución se centrará en predecir la tasa de degradación de las estructuras marítimas por corrosión.

Objetivo

Operation & Maintenance (O&M) costs are the main cost driver in offshore energy due to the difficult accessibility to the WTs, but also due to the environmental conditions. O&M costs can account for up to 30% of the levelised cost of energy (LCOE) and sensing & monitoring systems could help attain the expected fall to 70 EUR/MWh by 2030.
The highest criticality (in €/kWh) in offshore wind is caused by structural failure, that mainly occurs due to corrosion processes non-adequately neither predicted nor monitored. For that reason, it is crucial to implement new monitoring, diagnosis, prognosis and control tools into the offshore wind farms (WFs) to enable Wind Farm Operators (WFOs) to take predictive smart O&M decisions fully considering structural components real and future status.
WATEREYE aims to develop an integral solution that will allow to WFOs a 4% reduction of OPEX, accurately predicting the need for future maintenance strategy and increasing the offshore wind annual energy production. To this end, WATEREYE will:
1/ develop a monitoring system capable of remotely estimating the corrosion level in exact WT locations (tower, splash-zone, tower-platform junction) as a supporting tool for predictive maintenance to considerably reduce the O&M costs and reduce the risk for operation failures; New Ultrasound corrosion sensors (ad-hoc, low-cost, high accuracy, fast-response, non-invasive) will be developed, as well as high efficient and robust wireless communications specifically conceived for offshore WTs hard communicating environment. Besides, a novel drone-based mobile platform to move one mobile sensor inside the WT tower will be developed.
2/ develop enhanced prediction models by analysing the acquired data in novel ways (semantic models);
3/ develop WT & WF control algorithms with accurate consideration of the structural health, giving operators freedom to choose the best balance between energy production, protective control, and predictive maintenance.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ASOCIACION CENTRO TECNOLOGICO CEIT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 845 368,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 845 368,75

Participantes (8)

Mi folleto 0 0