Descripción del proyecto
Un sistema basado en el internet de las cosas para unas prácticas agrícolas seguras y sostenibles
El uso excesivo e incontrolado de productos agroquímicos ejerce un efecto negativo tanto sobre el medioambiente como sobre la salud humana. La contaminación de las aguas y el suelo, así como la muerte de especies «no objetivo» son tan solo algunos de los efectos medioambientales, a la vez que se ha establecido un fuerte vínculo entre los pesticidas y la carcinogénesis. El proyecto DESSA, financiado con fondos europeos, proporcionará un sistema basado en el internet de las cosas que ofrece información precisa y específica para la agricultura sobre aplicaciones de protección fitosanitaria según las condiciones de cada explotación. El sistema de DESSA redundará en un aumento de los rendimientos de los cultivos, una reducción del uso de productos agroquímicos y un ahorro económico significativo para los agricultores.
Objetivo
Fertilizers and conventional pesticides have been used in agriculture to improve crop yield and control plant pests. However, the excessive and uncontrolled application of agrochemicals has had a negative side effect on both environment and human health. Contamination of water and soil as well as death of non-target species are a few of the environmental effects whilst these pesticides have carcinogenic effects on humans. The EU implemented Directive 128/2009 on Sustainable Use of Pesticides, which incorporates a crop protection practice called Integrated Pest Management (IPM). Rather than solely relying on agrochemicals, in IPM all plant protection measures are considered jointly with the necessary actions that prevent pest population growth. IPM is complex and farmers require decision support systems to assist them in making the best choice about plant protection measures to be taken. Our consortium – agricultural expert Agri2000 Net and ICT/IT specialist 3CiME Technology – has created DESSA, a service which provides accurate, farm-specific information to farmers on the plant protection actions to be performed based on farm conditions. Our system is IoT based and consists of sensors placed on the farm which measure key parameters (e.g. pest/spore presence, humidity, moisture). These parameters are input into cloud-based software that incorporates plant models that have been constructed using Agri2000 Net’s years of agricultural research on plant. The software consists of algorithms that process the data and output to the farmer, in a user-friendly manner on smart devices, the exact measures that must be performed. The decision support is given to the farmer in real-time, based on the conditions on each farm. DESSA results in 15-20% increased plant productivity, 10-30% reduced agrochemical use and 10-30% financial savings for farmers. With this project, our consortium will generate cumulative profit of €8.56 million and ROI of 5.96 by the 5th year of launch.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía protección fitosanitaria
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
40128 BOLOGNA
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.