Descripción del proyecto
Promocionar en el extranjero los conocimientos europeos sobre el biogás
La Unión Europea es un líder mundial del biogás, es decir, del gas producido a partir de residuos orgánicos. Europa es también el líder mundial en la producción de biometano, producido a través del enriquecimiento del metano presente en el biogás, los gases de colector y los gases de vertedero. El proyecto DiBiCoo, financiado con fondos europeos, apoyará el rápido crecimiento de la industria del biometano y el biogás en Europa mediante la preparación de los mercados para la exportación de tecnologías relacionadas de Europa a países emergentes y en vías de desarrollo, y creará herramientas de apoyo, tanto digitales como no digitales, para permitir la transferencia de conocimientos y el desarrollo de las capacidades. El proyecto ayudará a la industria europea del biogás a llegar a mercados emergentes de África, América Latina y del sur y el este de Asia. Los países objetivo seleccionados para los propósitos de DiBiCoo son Argentina, Etiopía, Ghana, Indonesia y Sudáfrica.
Objetivo
The overall objective of the project is to support the European biogas/biomethane industry by preparing markets for the export of sustainable biogas/biomethane technologies from Europe to developing and emerging countries. This will be achieved by the development and application of innovative digital and non-digital support tools and actions, by knowledge transfer and capacity building as well as by the preparation of demo cases up to the investment stage. This will increase the share of renewable energies, both in Europe and in importing countries. More specifically, the DiBiCoo proposal aims to support the European biogas industry in diversifying its sales market and therefore increasing the deployment of biogas technologies in emerging markets across Latin America, Africa and south east Asia, helping mitigate GHG emissions and increasing the share of global renewable energy generation. The project aims to synthesise and develop country-specific technologies and solutions in the import markets. The target countries (importing countries) selected for the DiBiCoo proposal are Argentina, Ethiopia, Ghana, Indonesia, and South Africa. These countries have been selected because of the high market potential for biogas projects in the country, along with favourable regulatory environment and support schemes in each of these countries. The already existing cooperation between some of the consortium members in these countries is seen as an additional asset for the successful implementation of the DiBiCoo project. All target countries lack capacities for optimal deployment of biogas technologies from domestic sources. The potential for the common learning and the sharing of knowledge and experience between actors in these countries and in the EU is very high, which can be triggered and facilitated by the project partners based on their joint networks, knowhow and experience.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.2. - Low-cost, low-carbon energy supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.3. - Alternative fuels and mobile energy sources
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
65760 Eschborn
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.