Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Integrated Photonics for the next generation of autonomous Vehicles using InP technologies

Descripción del proyecto

Encauzar la fotónica hacia nuevas metas en el sector automotriz

La fotónica —que se ocupa de generar, guiar, manipular, amplificar y detectar la luz— representa hoy en día una tecnología clave para muchas innovaciones. Los láseres, la fibra óptica, las cámaras de nuestros teléfonos, la iluminación led en nuestros coches, hogares, las pantallas de ordenador y los televisores son solo algunos ejemplos. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos DRIVE es impulsar la innovación en el sector automotriz y en la próxima generación de vehículos autónomos. El proyecto trabajará en sinergia a fin de formar a un grupo de cuatro investigadores noveles en competencias interdisciplinarias avanzadas relacionadas con el diseño de circuitos optoelectrónicos híbridos, así como con programas de simulación y modelización de circuitos integrados fotónicos de fosfuro de indio (InP). La formación tendrá lugar en dos instituciones académicas europeas punteras y en tres empresas industriales.

Objetivo

Photonic integration is emerging as a new standard for providing high-performance, miniaturised optical systems for a wide range of applications, among others in the thriving sector of vehicle autonomy. However, the potential of the sector is currently hampered by the availability of accurate simulation and validation tools for optoelectronic Photonic Integrated Circuit (PIC) design, which is why an exceptional improvement of PIC software tools and better modelling procedures and simulation tools for Process Design Kits (PDKs) are of the utmost importance. To foster the adoption of photonic based solutions in the automotive industry, the academic and industrial partners of DRIVE-In will work synergistically to generate a cohort of four young scientists with advanced inter-disciplinary skills in hybrid optoelectronic circuit designs and software simulation and modelling of Indium Phosphide-(InP)-based PICs. DRIVE-In will train four ESRs at two leading European academic institutions and three industrial companies, thus forming a strong interdisciplinary network between industry and technical sciences to overcome specific barriers in the intersection of the integrated photonics sector and the automotive industry. With combined skills in e.g. hybrid optoelectronic circuit designs and software simulation and modelling of InP-PICs, the DRIVE-In ESRs will contribute to overcoming the challenges related to hybridisation of integrated photonics and microelectronics, increasing PIC complexity, needs for high-performance FSO links and for software simulation and fast-generation layout models. The availability of professionals combining the DRIVE-In skills will directly fuel emerging optoelectronic PIC-based innovation and ensure its exploitation by the photonic industry in the automotive sector. Additionally, unique career opportunities will arise for the professionals involved in this technological step change in advanced InP-PIC design and simulation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE VIGO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 752 714,64
Dirección
LG CAMPUS LAGOAS MARCOSENDE
36310 Vigo Pontevedra
España

Ver en el mapa

Región
Noroeste Galicia Pontevedra
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 752 714,64

Participantes (1)

Mi folleto 0 0