Descripción del proyecto
Investigar las barreras a la inversión extranjera en las antiguas repúblicas soviéticas
Durante los últimos diez años, las relaciones diplomáticas y económicas entre la Unión Europea y varias de las antiguas repúblicas soviéticas, como Azerbaiyán, Kazajistán y Uzbekistán, han mejorado. La liberalización de visados y las reformas de la economía fiscal allanaron el camino para las inversiones extranjeras. Sin embargo, las inversiones extranjeras no cumplieron las expectativas iniciales, en gran parte debido a las barreras informales que siguen estando escasamente estudiadas y registradas. El proyecto financiado con fondos europeos MARKETS estudiará la influencia de los factores formales e informales que afectan a la inversión extranjera en las antiguas repúblicas soviéticas. Estudiará dos países por cada subregión, principalmente los Estados bálticos, Europa Oriental, el Cáucaso y Asia Central. Creará un mapa de entornos empresariales en la región estudiada, y desarrollará y mejorará los programas de formación sostenible para los analistas futuros, lo que les proporcionará una comprensión práctica esencial de la región.
Objetivo
In the past ten years, diplomatic and economic relations between the EU and a number of post-USSR republics have steadily improved. Initially concerned primarily with internal political stability, countries like Azerbaijan, Kazakhstan or Uzbekistan have since come to realize that availability of oil, gas and minerals is not a guarantee for a stable and shock-resistant economic environment. Efforts to diversify domestic economies and to attract foreign investments have multiplied in the past years in the region, through initiates that include visa liberalization and economic and fiscal reforms aimed at reducing barriers to entry for foreign business seeking access to domestic markets. The response from the international business community to these efforts have been modest to date. While a number of corporate entities have tried to enter new markets, the attractiveness of such newly opened republics remain limited, in large part due to informal barriers to foreign investment. Such informal obstacles and hindrances remain largely under-reported and under-studied, contributing to a more general lack of understanding of local business environments that is exacerbated by a dearth of regional specialists who can understand and navigate the micro and macro socio-political economies of post-USSR markets. MARKETS responds to novel opportunities emerging in post-Soviet spaces by conducting a study on the influence of both formal and informal factors impacting on access to markets in eight countries in the post-USSR, including two countries per sub-region (Baltics, Eastern Europe, Caucasus and Central Asia) to 1) construct a map of business environments in the region based; 2) create, develop and improve the sustainability of training programmes for future analysts to equip them with deep practical understandings of the region, embedded in the newest theoretical and methodological approaches
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.1. - Fostering new skills by means of excellent initial training of researchers
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.