Descripción del proyecto
Un nuevo modelo para captar las complejidades de las políticas comerciales del sector agroalimentario
Los acuerdos comerciales a menudo son incapaces de reflejar la complejidad de las políticas comerciales del sector agroalimentario, especialmente en caso de cambios estructurales importantes. El proyecto financiado con fondos europeos BATModel se propone abordar esta cuestión e impulsar la evaluación de las políticas comerciales agroalimentarias. Desarrollará una nueva generación modular de modelos comerciales para respaldar a la Comisión Europea, las instancias decisorias y otras partes interesadas en sus esfuerzos por valorar mejor cuestiones específicas como las medidas no arancelarias, las indicaciones geográficas, la reducción a cero en los flujos comerciales, la diferenciación por calidad y las cadenas de valor globales. El proyecto garantizará que sus soluciones produzcan un impacto perdurable a largo plazo.
Objetivo
Economy-wide assessments of regional trade agreements often fall short of capturing the complexity of agri-food trade policies especially in the case of major structural changes (as market concentration and global value chain issues). “New generation” trade agreements include many aspects beyond traditional trade policies. Consumer concerns are increasing about food quality and safety, environmental implications, as well as ethical concerns about the way food is produced and its impact on poverty, job destruction and increasing inequality. BATModel will advance assessments of agri-food trade policies as follows: (1) by improving the theoretical underpinning and methodologies of partial and general equilibrium models in ex-ante trade assessments; (2) based on micro-level evidence, by improving our understanding and modelling of value chain to enable more precise impact assessments (gains and losses, between and within member states, between and within groups of agents); and (3) by integrating econometric estimations into existing simulation models at micro- and macro-level, which will allow the analysis of extended welfare effects, like inclusiveness and sustainable development goals. The core contribution will be the BATModel Modular Platform for agri-food trade modelling that will equip the analytical tools, in particular the simulation models currently used by the European Commission (EC), for the analysis of 21st-century agri-food trade issues. BATModel will provide a new modular generation of trade models to support the EC, policy-makers and other stakeholders to better account for specific issues such as non-tariff measures, geographical indications, zero trade flows, quality differentiation and global value chains. The BATModel Modular Platform will ensure long-term impact of the project. The dedicated BATModel Dissemination and Stakeholder Platform will ensure close interactions with stakeholders to provide and disseminate relevant trade policy analyses.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.3. - Empowerment of rural areas, support to policies and rural innovation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-RUR-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75007 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.