Descripción del proyecto
¿Qué nos llevó a rescatar a los náufragos?
En el siglo XIX, el peligro de naufragio era moneda corriente. ¿Se ha planteado alguna vez los riesgos ilógicos que entraña salvar a las personas de un barco que se hunde? El proyecto AISLES, financiado con fondos europeos, investigará la actividad de los botes salvavidas voluntarios a partir de la década de 1820. Hasta entonces, la ayuda a los náufragos había sido circunstancial y el desapego moral respecto al sufrimiento estaba reconocido como un valor. Sin embargo, la actividad de los botes salvavidas invirtió este criterio moral. El objetivo de esta investigación es comprender la innovación moral humanitaria. Proporcionará un modelo para el análisis contextual profundo de la cultura moral en términos de emergencia, subsistencia, representación y distinción insular de los imperativos humanitarios. Los hallazgos del proyecto ayudarán a responder preguntas de teoría moral con respecto a las relaciones conflictivas entre el humanitarismo y la moralidad ordinaria.
Objetivo
Why does humanitarianism take the form of an archipelago, an aggregation of single issues, selective, resistant to generalization, and even at times inconsistent? In order to answer this question, which is crucial to, but has been sidelined in histories of humanitarianism, the project develops a novel approach. This approach homes in on the rupture of humanitarian morality with quotidian moral norms and values.
For this purpose, the project investigates the history of a particular moral norm, the imperative of saving lives from shipwreck, that emerged in the ambit of volunteer lifeboat movements from the 1820s onward. Such movements had emerged first in Britain and the Netherlands, then elsewhere, most prominently France and Germany. The imperative in question took the form of a novel unconditional norm that demanded taking counterintuitive risks in order to save lives. Previously, assistance to the shipwrecked had been situational. Moral detachment from suffering had been recognized as a value. Existential risk had constituted an exemption from lifesaving duty. Lifeboat movements overturned this quotidian moral rationale. This shift was neither determined by economic incentives nor by technological or legal innovation. The saving of lives from shipwreck thus provides an ideal laboratory, with a rich and varied source base, for understanding humanitarian-moral innovation on its own terms.
The intervention of the project is twofold. On the plane of historical knowledge, it provides a model for the deep contextual analysis of moral culture in terms of the emergence, sustenance, representation, and insular distinctness of humanitarian imperatives. On the plane of theoretical knowledge, the project develops innovative answers to questions of moral theory, especially about the generality of norms and the conflicted relation of humanitarianism and everyday morality. The project develops novel methodological tools for combining moral theorizing and historical research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10117 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.