Descripción del proyecto
Novedosos enfoques creativos para lo subterráneo
Durante mucho tiempo los expertos han manifestado la necesidad de una comprensión adecuada de lo que se encuentra bajo tierra (o lo subterráneo), su uso actual y su conservación, y sus posibilidades futuras. Para lograrlo, han sugerido un enfoque interdisciplinario. Sin embargo, a menudo estos enfoques se centran en reunir la ciencia con las ciencias sociales. El proyecto THINK DEEP, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo ampliar este enfoque con la combinación de las prácticas creativas (como el arte visual o el teatro participativo) y las teorías de las artes y las humanidades como piedra angular de una respuesta a los problemas clave de la investigación de lo subterráneo. Su ambición no convencional permite a THINK DEEP ofrecer una nueva contribución oportuna y distintiva a los estudios académicos de lo subterráneo que transformará las futuras líneas de investigación del campo.
Objetivo
THINK DEEP pioneers a creative practice driven interdisciplinary approach to the underground.
It begins from the dual premise that, firstly the underground (or subterranean) is both the site of current environmental concerns (e.g. extraction), and the setting for developing solutions to these concerns. But that secondly, currently we lack approaches that adequately understand the underground, its current use and conservation, and its future possibilities. Underground scholars have long argued that what is needed is an interdisciplinary approach, as yet, however, where interdisciplinarity has been achieved, it has largely brought together science and social science. Unconventionally, THINK DEEP situates creative practices (such as visual art or participatory theatre) together with arts and humanities theories as the cornerstone of an interdisciplinary response to three pressing underground research problems:
1. How to sense the underground, an often inaccessible environment?
2. How to contend with varied underground imaginations, which shape underground understanding, use and conservation?
3. How to understand the speculative nature of ‘knowing’ the underground?
It will address these problems through global case studies from three fields of underground research: geoscience, underground urban studies, and geoconservation.
Its unconventional ambition enables THINK DEEP to deliver a timely and distinctive new contribution to underground scholarship that will transform the field’s future research directions. Furthermore, the project’s pioneering approach will bring about a step-change in relations between creative practices and research more generally. In understanding and evaluating the creative practice and research relations that sit at its heart, THINK DEEP enables ground-breaking understandings of these relations, and of their profound possibilities with respect to a range of research fields, including those which engage pressing environmental issues.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
TW20 0EX Egham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.