Descripción del proyecto
Unos biomarcadores biomecánicos para predecir la respuesta a la inmunoterapia
La inmunoterapia contra el cáncer provoca toxicidades graves en algunos casos, lo cual pone de relieve la importancia de los biomarcadores capaces de predecir de forma oportuna las personas que no responderán al tratamiento. Para solucionar este problema, el proyecto financiado con fondos europeos Immuno-Predictor trabaja bajo la hipótesis de que determinados aspectos biomecánicos del microentorno tumoral, como la rigidez del tumor, el estrés sólido, la perfusión y la hipoxia, son responsables de la resistencia a la inmunoterapia. La administración sistémica de inmunoterapia requiere un sistema vascular bien perfundido, lo cual no suele darse en los tumores rígidos e hipóxicos. Mediante el uso de métodos basados en ultrasonidos aplicados clínicamente y de modelización informática biomecánica en ratones portadores de tumores y en enfermos de cáncer, los científicos de Immuno-Predictor identificarán marcadores biomecánicos para predecir los resultados de la inmunoterapia.
Objetivo
Immunotherapy has revolutionized the treatment of multiple cancers and has already become a standard of care for some tumor types. However, a majority of patients do not benefit from current immunotherapeutics and many develop severe toxicities. Therefore, the identification of biomarkers to classify patients as likely responders or nonresponders to immunotherapy is a timely and of tremendous impact task. My hypothesis is that biomechanical aspects of the tumor microenvironment mediate resistance to immunotherapy. Specifically, many tumors stiffen as they grow and also, tumor growth within the host tissue generates mechanical forces, termed solid stress. Tumor stiffening and solid stress are distinct mechanical abnormalities that compress intratumoral blood vessels, causing hypo-perfusion and hypoxia. Systemic administration of immunotherapeutics requires a well-perfused vasculature, whereas hypo-perfusion and hypoxia promote immunosuppression, helping cancer cells to evade immune responses. The objective of the proposed research is the identification of novel Mechanical Biomarkers related to tumor stiffness, solid stress, perfusion and hypoxia for prediction of immunotherapy. Tumor-bearing mice will be developed and treated with immunotherapeutic drugs and clinically used methods will be combined with computational biomechanical modeling for measuring the Mechanical Biomarkers, making the research transferable to the clinic. The biomarkers will be benchmarked against tumor normalization strategies aiming to restore/normalize mechanical abnormalities and optimize immunotherapy. Finally, the clinical utility of the selected biomarkers will be evaluated in human tumors. Only few tumor-specific biomarkers are used in the clinic - based mainly on genomic analysis. This project is expected to lead to the first biomarkers for immunotherapy prediction exploiting tumor mechanics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1678 Nicosia
Chipre
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.