Descripción del proyecto
Novedosas herramientas para un mejor funcionamiento, mantenimiento y planificación del sistema energético del futuro
Uno de los principales objetivos de Europa es la descarbonización del sector eléctrico y el uso de la energía. El objetivo del proyecto ATTEST, financiado con fondos europeos, es promover este objetivo mediante el desarrollo y la puesta en marcha de un innovador conjunto de herramientas de código abierto, que incluirá herramientas innovadoras para ayudar a los gestores de redes de distribución y transmisión a gestionar, mantener y planificar los sistemas energéticos para 2030 y en adelante de manera optimizada y coordinada. Los logros del proyecto agilizarán la difusión de las herramientas que ayudarán a mejorar la gestión de la red, lo que contribuirá a abordar los desafíos de los programas europeos sobre el clima y la energía.
Objetivo
The objective of the ATTEST project is to develop and operationalize a modular open source toolbox comprising a suite of innovative tools to support TSOs / DSOs operating, maintaining and planning the energy systems of 2030 and beyond in an optimised and coordinated manner, considering technical, economic and environmental aspects. The consortium, from six EU countries, that has been assembled to deliver ATTEST consists of five highly experienced research organisations in the energy systems area, two utilities that manage and operate the transmission system and the distribution system in Croatia, and two industry partners that specialise in the development of advanced ICT solutions and SCADA systems. The development of this broad spectrum of energy-related ICT tools and the utilization of next generation algorithms, demonstrated in a real world environment has not been attempted before. The outputs from the ATTEST project will enable accelerated dissemination, by a wide range of research institutions, within and outside of the project consortium, of the tools that will help TSOs and DSOs to better manage their networks. The demonstration of the results of the project will be valuable for the scientific community and EU energy industry and attest to the relevance of the solutions developed. The ATTEST’s ambition is to enable a wide range of users to utilize and test the tools developed in the project, thereby contributing to spread knowledge and experience in the energy systems community in the EU and on a global scale. This will contribute significantly to addressing not only the specific challenges of the call and the Horizon 2020 Energy Work Program, but also those of the EU’s Energy Union strategy and the 2020 Climate & Energy package.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.4. - A single, smart European electricity grid
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4200 465 PORTO
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.