Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Blood-brain barrier: from molecular mechanisms to intervention strategies

Descripción del proyecto

Un modelo de pez cebra de la barrera hematoencefálica

La barrera hematoencefálica (BHE o BBB en sus siglas inglesas) es crucial para la homeostasis encefálica, dado que define el tránsito celular y molecular entre el encéfalo y el sistema circulatorio. Esto es posible a través de comunicaciones complejas entre las células endoteliales y otros componentes del sistema neurovascular. Para estudiar la permeabilidad de la BHE, el proyecto financiado con fondos europeos Ctrl-BBB utilizará el pez cebra como modelo por su naturaleza transparente y la posibilidad de someterle a análisis genéticos no invasivos. Teniendo en cuenta que la BHE impide la administración de fármacos al sistema nervioso central, el hecho de comprender cómo se regula desvelará nuevas opciones terapéuticas para diversas enfermedades, incluidos los accidentes cerebrovasculares, la esclerosis múltiple y la neurodegeneración.

Objetivo

Brain endothelial cells (ECs) are endowed with a set of molecular and metabolic adaptations that stringently orchestrate the molecular and cellular transit between the brain and the circulatory system. These adaptations constitute the blood-brain barrier (BBB) and are pivotal to brain homeostasis and protection. Accordingly, BBB dysfunction is a unifying hallmark of many cerebrovascular diseases, including stroke, multiple sclerosis and neurodegeneration. Healing the BBB to treat to the brain is therefore emerging as a powerful therapeutic avenue for a spectrum of human CNS disorders. In addition, through its neuroprotective function, the BBB represents the main obstacle for CNS drug delivery. There is consequently an urgent need to identify methods to control BBB in health and disease. Of pivotal importance, BBB is not genetically hardwired, but instead results from ongoing neurovascular communications taking place between the ECs and the other components of the neurovascular unit. Shedding light on these communications, and raising our understanding to the mechanistic level will undoubtedly yield transformative therapeutic strategies for human brain disorders. A key obstacle in the study of BBB permeability resides in its complex regulation across cells and tissues. This complexity cannot be recapitulated in cell culture experiments. Our laboratory has recently identified and validated the transparent zebrafish as ideally suited to facilitate these studies, by empowering non-invasive genetic analyses of BBB function under normoxia. Together with a conserved BBB genetic instruction program, the zebrafish cerebrovasculature qualifies as a an alternative “miniature BBB model” where neurovascular communication can be studied at an unprecedented pace. Ctrl-BBB will pioneer synergistic approaches between the zebrafish and the mouse model, to bring BBB research in the era of highly parallel genetic approaches and BBB-focused therapeutic strategies for brain disorders.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITE LIBRE DE BRUXELLES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 286 542,50
Dirección
AVENUE FRANKLIN ROOSEVELT 50
1050 Bruxelles / Brussel
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest Région de Bruxelles-Capitale/ Brussels Hoofdstedelijk Gewest Arr. de Bruxelles-Capitale/Arr. Brussel-Hoofdstad
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 286 542,50

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0