Descripción del proyecto
Una tecnología innovadora para explotar comercialmente la proteína de la quinoa
La producción de quinoa, fuente excelente de proteína y aminoácidos, ha crecido considerablemente en Europa a lo largo de la última década. Sin embargo, su proteína y coingredientes no se explotan comercialmente. Esto se debe a la ausencia de una tecnología de fraccionamiento avanzada que se adapte a la naturaleza especial de las semillas de quinoa. El proyecto financiado con fondos europeos QUINNOVA utilizará una tecnología de fraccionamiento en seco innovadora para aprovechar todo el potencial de la quinoa. Este proceso respetuoso con el medio ambiente utiliza menos energía y agua que las tecnologías alternativas. El proyecto pretende llevar la tecnología al nivel industrial para ayudar a satisfacer la demanda europea de una proteína vegetal de alta calidad.
Objetivo
The European Union is seeking solutions for reducing its dependency on protein imports, while consumers shift from animal to plant-based proteins. As an example, the global plant protein ingredients market is expected to reach more than €11bn by 2025. Currently 98% of the protein in this market comes from soy and wheat. Soy is mainly imported from non-EU countries (where GMO crops are authorised) and its intensive cultivation causes severe environmental issues e.g. deforestation and land-use changes. On the other hand, wheat protein needs to find a gluten-free replacer. Thus, EU food manufacturers are searching for alternative plant-based sources for their protein-fortified food products, which leads to an urgent need to scale-up the production of plant-based protein from alternative sources.
Quinoa is recognised as an excellent crop with an outstanding protein quality and an amino acid score of 100% for adults. Its production in the EU has significantly grown in the last decade. However, commercial exploitation of quinoa-protein and its co-ingredients is not carried out because of the lack of breakthrough fractionation technology adapted to the special nature of quinoa seeds.
We are GreenFood50, a Dutch company devoted to the production and commercialisation of quinoa-derived ingredients. We have developed QUINNOVA, an innovative dry fractionation technology that allows to unlock the full potential of quinoa. QUINNOVA food ingredients are in line with consumer demands and their functional properties are ideal for being used in tasty bakery, health, sports, vegetarian/vegan and gluten free applications. The process is environmentally friendly, with a reduced energy and water demand compared to alternative technologies.
Our goal is to scale-up QUINNOVA to industrial level, contributing to cover the EU demand for high-quality plant-based protein. This will represent a quantum leap for GreenFood50, which will make food systems healthier and more sustainable.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil petróleo
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6708 WH WAGENINGEN
Países Bajos
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.