Descripción del proyecto
Facilitación de la gestión conjunta adaptativa de los sistemas socioecológicos de los fiordos en el Ártico
El Ártico desempeña un papel fundamental en la regulación del clima de la Tierra. Por lo tanto, el impacto del cambio climático en el Ártico tiene graves repercusiones para los ecosistemas y las sociedades de latitudes altas. El proyecto financiado con fondos europeos FACE-IT plantea la hipótesis de que la biodiversidad de las zonas costeras del Ártico está cambiando de acuerdo con la velocidad de los cambios en la criósfera. También teoriza que estos cambios repercuten en las comunidades locales, la producción de alimentos, los medios de subsistencia y otros servicios ecosistémicos. La idea de FACE-IT se basa en una comparación de sistemas de fiordos árticos seleccionados en diferentes etapas de pérdida de la criósfera de Groenlandia, el archipiélago de Svalbard y la provincia de Finnmark, en el norte de Noruega. Debido a los rápidos cambios experimentados por la criósfera y la biodiversidad, el objetivo del proyecto es favorecer la gestión conjunta adaptativa de los sistemas socioecológicos de los fiordos en el Ártico. Este trabajo contribuirá a la puesta en práctica de la nueva política integrada de la Unión Europea para el Ártico.
Objetivo
The overarching objective of FACE-IT is to enable adaptive co-management of social-ecological fjord systems in the Arctic in the face of rapid cryosphere and biodiversity changes. The project will identify ways to manage the impacts of climate change on the cryosphere and marine biodiversity, and the interaction with other drivers of change. FACE-IT will contribute to IPCC assessments as well as key Sustainable Development Goals. The concept of FACE-IT rests on a comparison of selected Arctic fjord systems at different stage of cryosphere loss in Greenland, Svalbard and Finnmark, Northern Norway. The underlying two-pronged hypothesis is that the biodiversity of Arctic coastal zones is changing in accordance with the rates of cryosphere changes, and that these changes affect local communities, food production, livelihoods and other ecosystem services. FACE-IT approaches European Arctic fjords as local social-ecological systems. It gathers a strong interdisciplinary team of internationally recognised experts from both natural and social sciences. FACE-IT is organized in eight interdisciplinary work packages focusing on the drivers of change (WP1), their effects on biodiversity (WP2), ecosystem functioning (WP3), food provision and indigenous livelihoods (WP4), nature-based tourism (WP5), the co-production of knowledge to identify governance strategies for adaptive co-management (WP6), and public outreach and policy input (WP7), and project management (WP8). It includes the participation of Arctic stakeholders to ensure that Indigenous and local knowledges, perceptions and concerns about ongoing changes are taken into account in defining innovative and adaptive co-management approaches towards a more sustainable future. In this way FACE-IT will deliver significant contributions towards the implementation of the new integrated EU policy for the Arctic.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física glaciología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.1. - Fighting and adapting to climate change
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-CLA-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28359 Bremen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.