Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PROjecTing sEa-level rise : from iCe sheets to local implicaTions

Descripción del proyecto

Un estudio más detallado de las interacciones entre la atmósfera, el océano y las capas de hielo

El aumento del nivel del mar debido al cambio climático es una grave amenaza mundial que puede dar lugar a la pérdida de hielo terrestre y a la dilatación térmica de los océanos. También tiene consecuencias catastróficas para el futuro de las regiones costeras. Dado que la contribución del hielo terrestre al agua de los océanos es cada vez mayor, los responsables políticos están preocupados por las amenazas que representa el cambio de las capas de hielo. El proyecto PROTECT, financiado con fondos europeos, impulsará las proyecciones del aumento del nivel del mar más allá del estado de la tecnología y contribuirá a largo plazo tanto en el ámbito científico como en el social. Mejorará significativamente nuestra comprensión y representación de los procesos de las capas de hielo y ofrecerá un nuevo método para la modelización de las interacciones entre la atmósfera, el océano y las capas de hielo. Además, PROTECT aumentará la solidez de las proyecciones del aumento del nivel del mar resultantes, preverá su futuro impacto social y capacitará a la próxima generación de científicos expertos en el nivel del mar.

Objetivo

Sea-level rise (SLR) is one of the most damaging impacts of climate change, threatening the economy, ecology, and entire existence of coastal regions worldwide. Global-mean sea level has risen by ~8 cm since 1992, with land ice loss and ocean thermal expansion contributing equally. However, the land ice contribution is accelerating, and future SLR is set to become dominated by the highly uncertain behaviour of the Antarctic and Greenland ice sheets. The potential for rapid collapse of these ice sheets, which may already be underway, has made policymakers painfully aware of humanity’s vulnerability to ice-sheet change. PROTECT will push SLR projections beyond the state-of-the-art and have a long-standing scientific and societal impact by (i) significantly improving our understanding and model representation of ice-sheet processes, (ii) providing a step change in modelling the interactions and feedbacks between atmosphere, ocean, and ice sheets, (iii) improving the robustness of the resulting SLR projections, with a clear propagation of uncertainties from global to regional scales, (iv) assessing the societal implications of high-end ice-sheet SLR over decades to centuries, (v) developing and mentoring the next generation of sea-level scientists. Recognizing that developing climate services for coastal adaptation is an iterative process, PROTECT will engage stakeholder knowledge from key EU states vulnerable to SLR, as well as communities from low-lying islands and the Arctic. PROTECT unifies world-leading European experts in cryospheric and climate science, sea-level change, and coastal and societal impacts. This highly interdisciplinary consortium will cover, for the first time, all relevant spatial and temporal scales governing SLR from land ice. PROTECT will provide a solid evidence base needed to implement measures addressing the Sustainable Development Goals (SDGs) of the United Nations, the European Union Adaptation Strategy, and the UNFCCC Paris Agreement.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-CLA-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 455 505,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 494 384,35

Participantes (27)

Mi folleto 0 0