Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Innovative Circular Economy Based solutions demonstrating the Efficient recovery of valuable material Resources from the Generation of representative End-of-Life building materials

Descripción del proyecto

Soluciones innovadoras basadas en la economía circular para el sector de la construcción

Para adoptar la estrategia de economía circular de la Unión Europea, el sector de la construcción debe mejorar sus prácticas de gestión de residuos. Teniendo esto en cuenta, el proyecto financiado con fondos europeos ICEBERG trata de crear herramientas y tecnologías innovadoras para acelerar la adopción de la economía circular por parte del sector. Así pues, generará soluciones transversales, integradas e inteligentes que incluyen tres herramientas de logística circular inversa: una herramienta de demolición inteligente actualizada respaldada por el modelado de información de construcción, una plataforma digital de trazabilidad de los materiales de construcción que han llegado al final de su vida útil (EBM, por sus siglas en inglés) y un sistema de identificación por radiofrecuencia y basado en la respuesta rápida. Asimismo, desarrollará tecnologías avanzadas para producir materias primas secundarias de alta pureza a través de seis estudios de casos circulares en toda Europa. Estas herramientas y tecnologías se emplearán para aumentar la confianza del mercado y la aceptación de los EBM reciclados.

Objetivo

ICEBERG will make significant advances in the uptake of the circular economy in the building industry through the development of innovative circular reverse logistics’ tools and high-value secondary raw materials production technologies to establish market confidence and acceptability of recycled End-of-Life building materials (EBM).
ICEBERG aims to design, develop, demonstrate and validate advanced technologies for the production of high-purity secondary raw materials (>92%w) through 6 circular case studies (CCS) across Europe, covering circularity of wood, concrete, mixed aggregate, plasterboard, glass, polymeric insulating foams and inorganic superinsulation materials. ICEBERG will generate cross-cutting integrated smart solutions that encompass three innovative circular reverse logistics’ strategies: an upgraded BIM-aided-Smart Demolition tool; a novel digital EBM traceability platform; and Radio Frequency and QR based identification system. ICEBERG will develop novel technologies for the recovery of EBM, which include: hyperspectral imaging (HSI), machine-learning software and robotic manipulators to increase sorting efficiency of mixed aggregates; an integrated crushing, sorting and cleaning optimized system and fast pyrolysis and purification processes for wood fractions; thermal attrition mobile unit integrated with LIBS and carbonation for concrete; hydrocyclone combined with HSI sorting and acid purification to increase the purity of recycled plasterboard; a combined process of purification and solvolysis for polymeric insulating foams; advanced hydrothermal and supercritical based processing of glass and silica containing waste. Circular design solutions for greater circularity of EBM and production of innovative circular building products with high purity and recycled content (30% - 100%) will be also implemented. ICEBERG will generate in the mid-term an economic benefit of 1758 M€ and 6265 new jobs by 2030.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION TECNALIA RESEARCH & INNOVATION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 314 437,50
Dirección
PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DE BIZKAIA, ASTONDO BIDEA, EDIFICIO 700
48160 DERIO BIZKAIA
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Gipuzkoa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 314 437,50

Participantes (37)

Mi folleto 0 0