Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sustainable tuna fisheries through advanced earth observation technologies

Descripción del proyecto

SUSTUNTECH: herramientas avanzadas de observación de la Tierra para fomentar la pesca sostenible del atún

La Unión Europea exige que la pesca sea respetuosa con el medio ambiente, económicamente viable y socialmente sostenible con el fin de proporcionar la seguridad alimentaria europea a largo plazo. Las operaciones de pesca actuales se basan en el funcionamiento individual de los buques, lo que da lugar a grandes ineficiencias en la explotación. Además, aún no se ha analizado todo el potencial de mejora de la eficiencia. El planteamiento del proyecto SUSTUNTECH, financiado con fondos europeos, de productos de alto valor que utilizan los datos y servicios de Copernicus puede dar lugar a un ahorro de combustible y costes del 20 al 25 % por cada flota pesquera. El proyecto producirá herramientas comerciales gracias a la combinación de capacidades de los miembros del consorcio. Gracias a métodos de datos masivos en las operaciones diarias de los buques pesqueros atuneros, SUSTUNTECH generará un valor añadido para los servicios de datos ambientales proporcionados por Copernicus y proporcionará una retroalimentación de datos que puede aumentar el suministro de datos y mejorar los servicios.

Objetivo

The EU requires fishing to be environmentally friendly, economically viable and socially sustainable to provide long-term European food security. To achieve such objectives the fishing industry needs to remain profitable by increasing its efficiency in a changing environment as catches have reached the limit in most cases. Copernicus, the EU's Earth Observation (EO) Programme, offers information services based on satellite EO and in situ environmental data for the benefit of European citizens.
SUSTUNTECH project will use Big data approaches in daily operations of tuna fishing vessels in order to generate added value to the environmental data services provided by Copernicus and provide data feedback that can increase data supply and services improvement considering industrial needs and citizen needs of resilient high-quality sources of food that are economically and environmentally sustainable.
Current fisheries operations are based in individual operations of ships bringing to great exploitation inefficiencies not yet explore the full potential to fisheries efficiency improvement by combining EO data from Copernicus services, optimization heuristics, machine learning and big data methodologies in a fleet basis and not in individual ship basis.
SUSTUNTECH approach of high value products using Copernicus data and services expect fuel and cost savings in an order of 25% to 40% per fisheries fleet by producing commercialized tools at TR6-7 level using combined capabilities of the members of the consortium. Research institutions will provide their expertise in the areas of machine learning, good practices, monitoring and fisheries scientific knowledge. While industrial partners will provide their expertise in the areas of sensors, advanced visualization, market focused product development and commercialization that will be commercialized through the industrial partners networks of clients with shared royalties’ schemes and keeping individual intellectual property rights.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MARINE INSTRUMENTS SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 476 087,50
Dirección
RUA DOS PADRONS NUM 4 PARQUE EMP. PORTO DO MOLLE
36350 Nigran
España

Ver en el mapa

Región
Noroeste Galicia Pontevedra
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 680 125,00

Participantes (7)

Mi folleto 0 0