Descripción del proyecto
Nuevos conceptos y metodologías permiten monitorizar el Ártico
El cambio climático, que abarca desde la progresiva pérdida del hielo marino hasta el incremento de la temperatura, está afectando al ecosistema del Ártico. Predecir los cambios es importante, pero también es difícil debido a las brechas del conocimiento. El proyecto ECOTIP, financiado con fondos europeos, mejorará el entendimiento de las causas, los umbrales y las consecuencias de las cascadas de inflexión del ecosistema y sus efectos en la biodiversidad marina del Ártico. Integrará observaciones biológicas en enfoques basados en los rasgos sobre la biodiversidad marina y usará el enfoque basado en los rasgos para vincular los cambios de las comunidades biológicas a las funciones del ecosistema. También cartografiará la biodiversidad del pasado y de presente en el Ártico y su respuesta a los factores externos. El proyecto ECOTIP, mediante la colaboración con sociedades autóctonas y ciudadanos europeos, proporcionará recomendaciones para optimizar la supervisión de los servicios ecosistémicos y la biodiversidad del Ártico.
Objetivo
The Arctic marine environment is under rapid change, both in its physical and biotic conditions. The gradual loss of sea ice, increase in temperature, invasive species and compounding effects of additional ecosystem stressors are identified as likely causes of the observed turnover of Arctic species. Other issues of concern are the climatic tipping elements that are known to have affected the region in the geologic past, and that could well affect the region in the future, precipitating a regime shift of unprecedented magnitude. Predicting these changes in the Arctic ecosystem is hindered by several knowledge gaps, particularly in terms of mechanistic understanding of the coupling between drivers and responses. At stake are two important marine ecosystem services that human societies rely on; carbon sequestration with its feedback to global climate, and fisheries production that is the economic lifeblood of many of the local societies of the Arctic. ECOTIP will map out past and present Arctic biodiversity and its response to external drivers, and the effects of expanding commercial activities in the Arctic under expected climate change. It will investigate the resistance, resilience and persistence of key ecosystem components to multiple anthropogenic stressors, and estimate their potential tipping dynamics. It will use a trait-based approach in process studies, empirical analysis and numerical models as a novel means of quantifying functional diversity to predict how different anthropogenic forcing scenarios (including climate, invasive species, pollution, exploitation) change biodiversity, productivity and ecosystem services. ECOTIP will engage with indigenous societies and European citizens to provide recommendations for optimizing the monitoring of Arctic biodiversity and ecosystem services, identify adaptation strategies, promote international collaboration and support Europe's endeavors to implement the Paris Agreement and Sustainable Development Goals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.1. - Fighting and adapting to climate change
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-CLA-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2800 Kongens Lyngby
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.