Descripción del proyecto
Una plataforma que ayudará en la toma de decisiones sobre la transformación y el transporte urbanos
Durante los últimos años, con el incremento de la población y del tamaño de las ciudades, el transporte se ha vuelto más importante si cabe. La necesidad de unas soluciones de movilidad eficientes se ha satisfecho con diversos conceptos nuevos, como los vehículos compartidos, el alquiler de motos eléctricas y la aparición de empresas emergentes disruptivas como Uber o Cabify, que están causando una gran agitación en los modelos empleados hasta ahora. Sin embargo, estos modelos nuevos están poniendo en una situación complicada a las administraciones públicas. El proyecto financiado con fondos europeos URBANITE tiene por objeto desarrollar una solución que recopile y analice datos que, combinados con la IA, puedan ayudar a las administraciones a tomar decisiones políticas relacionadas con la transformación urbana causada por estos nuevos modelos de negocio y de transporte. URBANITE también se centra en los aspectos sociales al analizar la confianza de las partes interesadas en las tecnologías de ayuda a la toma de decisiones.
Objetivo
Cities are facing a revolution in urban mobility. Emerging start-ups are offering innovative mobility solutions to satisfy the demand of the growing population, both living or moving into the cities every day. We are moving from the concept of owning to sharing a vehicle; from using public transport services to moving around with a hop on/off bike or electric scooter; disruptive start-ups (Uber, Cabify) are shaking up traditionally established business models... But this innovation is also bringing up unforeseen consequences that public administrations need to manage. Electric scooters driven in pedestrian areas are posing safety risks and even pedestrian kills; piles of broken bikes are laying around in streets; protests and strikes by taxi drivers; electric charge points need to coexist with the growing demand for public parking spaces. It is in this new context that public administrations need means to help them understand this new scenario, supporting them in making policy–related decisions and predicting eventualities. There is a need of a platform that can harvest, fuse and curate data from heterogeneous sources, that can extract knowledge to help in the decision-making processes and simulation of solutions to anticipate behaviours and delimit unforeseen consequences. Besides, such intelligent platform can foster cross-departmental collaboration by eradicating internal silos. URBANITE will analyse the impact, trust and attitudes of civil servants, citizens and other stakeholders with respect to the integration of disruptive technologies such as AI, DSS, big data analytics and predictive algorithms in a data–driven decision-making process. To this end, URBANITE will provide recommendations, pathways and toolkits (both ICT-based such as data management platform and DSS, and non-ICT such as co-creation activities and a repository of social-related assets) for city managers. Results will be validated in 4 real use cases: Amsterdam, Bilbao, Helsinki and Messina.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias sociales geografía social y económica transporte transporte colectivo
- ciencias sociales ciencias políticas administración pública
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.2.2. - Explore new forms of innovation, with special emphasis on social innovation and creativity and understanding how all forms of innovation are developed, succeed or fail
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-TRANSFORMATIONS-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
48160 DERIO BIZKAIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.