Descripción del proyecto
Nuevo sistema de propulsión para obtener más potencia
La propulsión eléctrica es un tipo de propulsión espacial que aprovecha la energía eléctrica para acelerar un propergol mediante distintos medios posibles eléctricos y magnéticos. El uso de energía eléctrica mejora la propulsión de los impulsores de propulsión eléctrica en comparación con los propulsores químicos tradicionales. El proyecto financiado con fondos europeos PJP se basa en la física del arco de vacío, que ofrece ventajas con respecto al almacenaje de propergoles en metal sólido. El proyecto propone así una tecnología de almacenamiento que reduce en gran medida la complejidad de los módulos de propulsión y otras limitaciones operativas. Además, la eliminación de las limitaciones en órbita contribuye a allanar el camino para el despliegue de nuevas aplicaciones de módulos de propulsión que den lugar a nuevas misiones satelitales.
Objetivo
This project proposes to develop a new electric propulsion module technology. This technology is based on the vacuum arc physic. This concept presents the advantage to store propellant into solid metal. This storage solution allows to largely reduce the complexity of propulsion module and operations (on-ground and in-orbit) constraints. The removal of in-orbit constraints (small impulse bit, no preheating, large total impulse) will pave the way to new propulsion module applications, in addition to the classical ones, and consequently to new satellite missions such as in-flight formation, electric propulsion pointing, continuous accurate altitude control.
The consortium aims at achieving the validation of this propulsion module technology in 3 years (QR level). The team consists in experts from space propulsion, space hardware development and vacuum arc physics. During this project, it is planned to develop and validate building blocks for a family of 3 products which will have increasing performances in thrust, total impulse and specific impulse :
• Plasma Jet Pack 0-30W
• Plasma Jet Pack 0-80W
• Plasma Jet Pack 0-150W
After requirements and potential impact analysis, the first part of the project will be dedicated to building blocks development and qualification : Arc Discharge Chamber (ADC), Plasma Generator Unit (PGU), Power Propulsion Supply and Control Unit (PPSCU).
A second part of the project will be focus on the PJP0-30 with a full development through an Electrical Model and a Qualification Model. This development will largely rely on technology building blocks.
The qualification model will be tested in order to be ready to start the commercialisation phase at the beginning of 2023. Moreover a validation flight is planned during this project at the mid of 2021.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.6. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.1. - Enabling European competitiveness, non-dependence and innovation of the European space sector
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.2. - Enabling advances in space technology
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31130 Flourens
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.