Descripción del proyecto
Peligros digitales para los niños
La digitalización plantea numerosos peligros para los niños y jóvenes, pero existe una falta de datos científicos sobre los efectos y contextos de la actividad digital de los niños y adolescentes, y todavía carecemos de conocimientos sólidos de cómo evitarlos. El proyecto ySKILLS, financiado con fondos europeos, realizará una investigación académica longitudinal en seis países europeos sobre los riesgos y oportunidades de la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en niños y adolescentes con edades comprendidas entre doce y diecisiete años. El objetivo es comprender qué habilidades deben obtener para usar de forma consciente y crítica las TIC para su bienestar, educación, vida social y cómo pueden desarrollar resistencia frente a los efectos negativos. El proyecto facilitará nuevas estrategias y recomendaciones políticas.
Objetivo
ySKILLS starts from the observation that digitisation is changing society and requires a new set of digital skills, which many children and adolescents currently do not master. This can negatively affect their educational, informational and social inclusion and wellbeing. Longitudinal and robust academic research on children’s and adolescents’ digital uses, the use context and its impact is lacking on national and European levels. ySKILLS examines risks and opportunities related to children’s and adolescents’ (aged 12 to 17) ICT uses and their digital skills to understand how to purposefully use ICTs towards greater cognitive, physical, psychological and social wellbeing. We offer a critical perspective on the notion of skills itself: by extending traditional conceptions of skills, by recognising children’s critical views on their skills as young citizens with agency, voice and rights. ySKILLS will predict which children are more at risk of having low levels of wellbeing because of their ICT use, and to understand how digital skills can function as building resilience against negative impacts. This results in a comprehensive, evidence-based explanatory and foresight model predicting the complex impacts of ICT use on children’s and adolescents’ wellbeing in Europe, and the role of digital skills that can enhance their wellbeing. ySKILLS will conduct a longitudinal three-wave survey in six countries, selected based on their ranking as low, medium and high on the 2018 Digital Economy and Society Index. Adding to this survey, cognitive wellbeing will be investigated with fMRI in two countries. ICT use patterns will be analysed among at-risk groups in in-depth studies in six complementary countries. Through an effective dissemination strategy and practice and policy recommendations, framed in terms of children’s rights, the interdisciplinary ySKILLS consortium will strengthen the necessary interaction among the relevant stakeholders and practitioners involved.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.1. - The mechanisms to promote smart, sustainable and inclusive growth
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-TRANSFORMATIONS-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.