Descripción del proyecto
Efecto de los sistemas de protección social en grupos vulnerables
Las políticas sociales de la Unión Europea (UE) pretenden reducir la pobreza y la exclusión social en los Estados miembros y conseguir que las políticas de protección social que abordan los grupos vulnerables sean cruciales. El proyecto EUROSHIP, financiado con fondos europeos, se centrará en tres grupos de ciudadanos que afrontan el riesgo de marginación social y de pobreza. Investigará el efecto de los sistemas de protección social, la digitalización de los servicios y las oportunidades políticas de acción en relación con jóvenes en situación de riesgo, trabajadores que ocupan empleos precarios con obligaciones sanitarias, así como ciudadanos ancianos y discapacitados con necesidad de cuidado. El proyecto pretende formular propuestas para políticas eficientes mediante la combinación de datos, métodos variados y una amplia variedad de disciplinas científicas. Ofrecerá una comprensión del impacto de los derechos sociales en las vidas de ciudadanos europeos vulnerables.
Objetivo
EUROSHIP will provide new, gender-sensitive, comparative knowledge about the effectiveness of changing social protection policies targeted at reducing poverty and social exclusion in Europe. Focal points will be the roles of social protection systems (including minimum income schemes), digitalisation of work and social protection delivery, and the social and political opportunities for active agency by three groups of citizens: youth at risk, precarious workers with care obligations and elderly and disabled people with long-term care needs. Through the involvement of national and European stakeholders, EUROSHIP aims to develop proposals for effective policies and inform relevant policymakers with a view to maximise the project’s impact from a societal as well as scientific perspective. EUROSHIP will combine diverse methods, data and disciplines (covering economics, political science, social policy and sociology) in innovative ways: (1) coordinated lifecourse interviews with low-skilled and low-income women and men; (2) focus forums with national stakeholders; (3) policy analyses based on document review and semi-structured expert interviews; (4) quantitative analyses of comparative micro-data. Linking the analyses of these data and four key concepts (social citizenship, social resilience, capability and active agency) will give original insights on how social rights mitigate risks across the lifecourse and affect the scope for exercising social citizenship by vulnerable persons within a multi-level governance system. This will add to the knowledge base for further implementation of the European Pillar of Social Rights, Agenda 2030/SDGs, and through this, upward social convergence between Member States. A trans-disciplinary consortium of nine research institutions from eight countries (DE, EE, ES, HU, IT, NO, CH, and the UK) and one European CSO will implement EUROSHIP. The Consortium has a balanced composition of women and men, senior and junior researchers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
- ciencias sociales ciencias políticas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.1. - The mechanisms to promote smart, sustainable and inclusive growth
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.2. - Trusted organisations, practices, services and policies that are necessary to build resilient, inclusive, participatory, open and creative societies in Europe, in particular taking into account migration, integration and demographic change
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-GOVERNANCE-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0167 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.