Descripción del proyecto
Nueva metodología para aumentar la productividad europea
El problema actual de la economía europea es una paradoja: los Estados miembros de la Unión Europea poseen economías innovadoras, pero no logran aumentar la productividad, los salarios ni el crecimiento interno. El objetivo del proyecto BigProd, financiado con fondos europeos, es ampliar las metodologías econométricas actuales con medidas operacionales de datos masivos teóricamente sólidas, validadas mediante estudios piloto y comunicadas a las partes interesadas pertinentes; un método logrado al descubrir los orígenes de la desaceleración de la productividad en muchas economías occidentales. El modelo BigProd se pondrá en funcionamiento mediante una muestra estratificada aleatoria de hasta 200 000 empresas europeas. El método propuesto es muy novedoso y ayudará a crear nuevas políticas para resolver problemas de baja productividad.
Objetivo
"The objective of the BIGPROD project is to extend existing econometric approaches to productivity, such as the Crepon-Duguet-Mairesse (CDM) model, with theoretically sound “Big data” measures that are operationalized, validated through pilots and communicated to relevant stakeholders. This is achieved by uncovering the origins of the productivity slowdown in most Western economies. Based on this understanding, we will extend the CDM model to better account for changes in the innovation process and utilize measures enabled by ""Big data"". The model created will be operationalized using for a random stratified sample of 160,000-200,000 European companies.
The operationalization and theoretical framework will be validated using a multi-criteria impact assessment approach. The validation will include three pilots based on issues arising from the research literature on challenges of existing measures of productivity. These are 1) high-technology and digitalization, 2) low-technology and innovation outcomes and 3) services and incumbent entrant dynamics. To allow for full integration with the policy cycle, the project will incorporate a deep stakeholder consultation mitigating the skills gap, creating transparency, enabling stakeholder influence in sources and tools and enabling policymakers being informed on utilizing tools and pilots.
The BIGPROD project addresses the work program by enabling the exploitation of ""Big data"" in productivity analysis with a transparent operationalization and pilots addressing key issues in integrating ""Big data"" to the policy cycle. The rigorous theoretical approach will enable a better understanding of the ""quasi-standstill"" of productivity. Using a tested data architecture, now being expanded, the project will address data accuracy and security. The impact assessment will allow us to create stakeholder validated results. Finally, outreach to existing indicator sets, such as observatories, will allow findings to be deployed."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.2.1. - Strengthen the evidence base and support for the Innovation Union and ERA
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-TRANSFORMATIONS-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
02150 Espoo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.