Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Infrastructure for transnational access and discovery in structural biology

Descripción del proyecto

Europa se une para estimular el descubrimiento y la innovación en el campo de la biología estructural

Las moléculas presentan estructuras en 3D complejas en las que sus componentes se pliegan y retuercen, de forma que ocultan determinadas regiones y exponen otras. Esta estructura también cambia con el tiempo y el espacio dependiendo de lo que esté haciendo la molécula –y lo que estén haciendo otras estructuras– en un momento determinado. La visualización y el mapeo de la estructura y las interacciones de las moléculas biológicas en el espacio y el tiempo es fundamental para comprender el funcionamiento y, en última instancia, el desarrollo de agentes catalizadores, terapéuticos y biocombustibles, por nombrar algunos. El proyecto financiado con fondos europeos iNEXT-Discovery combina los instrumentos necesarios y los conocimientos especializados acumulados por expertos en biología estructural, química médica, medicina traslacional, imagenología biológica e investigación alimentaria, y los está poniendo a disposición de científicos europeos entusiastas. Las actividades de investigación conjuntas que se desarrollen a partir del asesoramiento impulsarán la creación y el desarrollo de nuevas comunidades, además de acelerar los descubrimientos.

Objetivo

Structural biology reveals the molecular architecture of life; the three-dimensional structure of biomolecules and how they interact to form complex machineries and cells. Structural biology is key to innovations in chemistry, biotechnology and medicine: new drugs, advanced vaccines, novel biomaterials, engineered enzymes for food production, a cleaner environment, and efficient biofuels. iNEXT-Discovery takes on the challenge of proactively supporting the uptake of existing tools, and the innovation of new tools, to promote scientific Discovery and translation in a range of disciplines, building on the success of the H2020 project iNEXT (infrastructure for NMR, EM and X-rays for Translational research).

iNEXT-Discovery brings together a strong network of leading structural biology facilities in partnership with regional experts and ESFRI communities in medicinal chemistry, translational medicine, biological imaging, and food research, to disseminate knowledge and services. We aim to stimulate the wider uptake of structural biology across Europe, across scientific disciplines and research sectors. Significant hardware and software advances allow targeting transnational access to advanced instrumentation also to scientists without previous expertise in structural biology: uptake will be facilitated by training and thematic calls focused on new communities. Access to our instrumentation and expertise will ultimately allow European scientists to gain structural insight that can translate into innovations in the biomedical, food, biotechnological and biomaterials sectors. Our joint research activities will roll-out advances in key technologies for translational research: fragment screening for drug development, EM efficiency and capacity, NMR applications to extend structures beyond three dimensions, and integrative structural biology approaches to look at macromolecules in cells. All our activities support innovative research of both academic and industrial users.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRAIA-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING HET NEDERLANDS KANKER INSTITUUT-ANTONI VAN LEEUWENHOEK ZIEKENHUIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 122 375,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 122 375,00

Participantes (27)

Mi folleto 0 0