Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Joint European Research Infrastructure of Coastal Observatories: Science, Service, Sustainability - JERICO-S3

Descripción del proyecto

Comienzo de la tercera edición de los proyectos JERICO

El medio ambiente costero es un proveedor importante de bienes y servicios, como comida, combustibles fósiles, materiales de construcción, transporte y actividades recreativas. Además, alberga una biodiversidad valiosísima que forma ecosistemas complejos que están amenazados por las actividades humanas, como la agricultura, la pesca, la acuicultura, el tráfico marítimo, la urbanización y el turismo. La Infraestructura de Investigación Europea Conjunta de Observatorios Costeros (JERICO-RI, por sus siglas en inglés) se dedica a la observación y supervisión de las aguas del litoral europeo. El proyecto JERICO-S3, financiado con fondos europeos, proporcionará una infraestructura de investigación de observación vanguardista, adecuada a los objetivos y visionaria, conocimientos especializados y datos de alta calidad sobre las aguas costeras y epicontinentales de Europa. El proyecto respaldará investigaciones de talla mundial, innovaciones de alto impacto y una referencia de la excelencia europea en todo el mundo. El proyecto sigue a otros dos proyectos anteriores financiados con fondos europeos: JERICO-FP7 (2011-2014) y JERICO-NEXT (2015-2019).

Objetivo

amJERICO-RI: Joint European Research Infrastructure of Coastal Observatories – a system of systems strengthening the European network of coastal observatories providing a powerful and structured European Research Infrastructure (RI) dedicated to observe and monitor the complex marine coastal seas and to: (i) provide services for the delivery of high quality environmental data, (ii) access to solutions and facilities as services for researchers and users, (iii) create product prototypes for EU marine core services and users, (iv) support excellence in marine coastal research to better answer societal and policy needs. JERICO-S3 will provide a state-of-the-art, fit-for-purpose and visionary observational RI, expertise and high-quality data on European coastal and shelf seas, supporting world-class research, high-impact innovation and a window of European excellence worldwide. It will significantly enhance the current value and relevance of the JERICO-RI, through the implementation of the science and innovation strategy elaborated as part of the JERICO-NEXT project. JERICO-S3 is mainly targeting a more science integrative approach to better observe the coastal ecosystem, raising up the scientific excellence, with consideration of the regional and local ecosystems; the preliminary development of an e-infrastructure in support to scientists and users by offering access to dedicated services; progress on the design of the RI and its strategy for sustainability. Major user-driven improvements will be realised in terms of observing the complexity of coastal seas and continuous observation of the biology, access to facilities, data and services, best practices and performance indicators, innovative monitoring strategies, cooperation with other European RIs (EuroARGO, EMSO, AQUACOSM, DANUBIUS, ICOS, EMBRC, LIFEWATCH) and international scientific communities, industry and other stakeholders, and aligning strategy with COPERNICUS/CMEMS, EMODNET and GEO/GEOSS.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRAIA-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT FRANCAIS DE RECHERCHE POUR L'EXPLOITATION DE LA MER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 614 697,25
Dirección
1625 ROUTE DE SAINTE ANNE ZONE INDUSTRIELLE DE LA POINTE DU DIABLE
29280 Plouzane
Francia

Ver en el mapa

Región
Bretagne Bretagne Finistère
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 614 697,29

Participantes (44)

Mi folleto 0 0