Descripción del proyecto
La destreza humanoide de los robots al alcance de la mano
Darle a un robot el «toque humano» tiene un nuevo significado gracias a los recientes progresos de la tecnología. El ámbito de la robótica en la que múltiples manipuladores, o dedos, cooperan para agarrar y manipular objetos se denomina manipulación diestra. La aplicación de tecnologías robóticas diestras es necesaria en los sistemas de fabricación de nueva generación con producción flexible y de lotes pequeños. El proyecto I.AM.(se abrirá en una nueva ventana), financiado con fondos europeos, aprovechará la tecnología de los robots controlados por par de torsión, que pueden soportar la interacción física con el medio ambiente, centrándose en la manipulación sensible al impacto en el ámbito de la logística. Para llevar a los robots a un nivel sin precedentes en cuanto a capacidad de manipulación, incorporará esta nueva tecnología en los robots existentes y agilizará su adopción y despliegue.
Objetivo
Europe is leading the market of torque-controlled robots. These robots can withstand physical interaction with the environment, including impacts, while providing accurate sensing and actuation capabilities. I.AM leverages this technology and strengthens European leadership by endowing robots to exploit intentional impacts for manipulation. I.AM focuses on impact aware manipulation in logistics, a new area of application for robotics which will grow exponentially in the coming years, due to socio-economical drivers such as booming of e-commerce and scarcity of labor.
I.AM relies on four scientific and technological research lines that will lead to breakthroughs in modeling, sensing, learning and control of fast impacts: 1) I.Model offers experimentally validated accurate impact models, embedded in a highly realistic simulator to predict post-impact robot states based on pre-impact conditions; 2) I.Learn provides advances in planning and learning for generating desired control parameters based on models of uncertainties inherent to impacts; 3) I.Sense develops an impact-aware sensing technology to robustly assess velocity, force, and robot contact state in close proximity of impact times, allowing to distinguish between expected and unexpected events; 4) I.Control generates a framework that, in conjunction with the realistic models, advanced planning, and sensing components, allows for robust execution of dynamic manipulation tasks.
This integrated paradigm, I.AM brings robots to an unprecedented level of manipulation abilities. By incorporating this new technology in existing robots, I.AM enables shorter cycle time (10%) for applications requiring dynamic manipulation in logistics. I.AM will speed up the take-up and deployment in this domain by validating its progress in three realistic scenarios: a bin-to-belt application demonstrating object tossing, a bin-to-bin application object fast boxing, and a case depalletizing scenario demonstrating object grabbing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5612 AE Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.