Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Biogas production from non-food lignocellulosic biomass waste.

Descripción del proyecto

Uso de la biomasa leñosa para generar energía

La producción de biogás a partir de biorresiduos está aumentando en Europa para lograr los objetivos en materia de energía renovable establecidos para toda la Unión Europea. Este es el caso de los residuos lignocelulósicos, de los que se recogen enormes cantidades en forma de estiércol animal, lodos de aguas residuales y residuos sólidos urbanos. El proyecto BioFuel Fab, financiado con fondos europeos, está desarrollando una solución energética versátil y autosostenible que garantice que este proceso es rentable desde una perspectiva económica y sostenible para el medio ambiente. Más concretamente, aplica un proceso de digestión (pretratamiento a alta temperatura y alta presión) que adecua la biomasa leñosa (procedente de los árboles) a la digestión anaerobia. En general, se espera que esta solución innovadora equipare la rentabilidad de la producción de biogás a partir de residuos lignocelulósicos con la de las actuales plantas de biogás que emplean cultivos energéticos como materia prima.

Objetivo

THE PROBLEM.
In June 2018 the EU institutions agreed on a new Renewable Energy Directive for the next decade, including a legally-binding EU-wide target of 32% for renewable energy by 2030 and indicating a biogas production of 50 billion m3 per year as a crucial milestone in achieving this goal. But, yearly biogas production growth rate is on a steady decline, due to the stringent regulations imposed by EU that fix thresholds in the use of energy crops and food-derived biomasses as feedstock for biogas generation plants (mainly Anaerobic Digestion - AD). On the other side, lignocellulosic materials are still not properly exploited since woody wastes are largely unaffected by digestion, as most anaerobic microorganisms are unable to break down lignin. As a consequence, biogas operators cannot use the most available no-food derived raw material in their plants.

THE TECHNOLOGY.
Finrenes has developed BioFuel Fab, an energy self-sustainable and versatile solution able to make biogas production from lignocellulosic wastes economically profitable and environmentally sustainable. This is achieved thanks to a proprietary high-temperature and high-pressure pretreatment process that makes woody waste suitable for anaerobic digestion. Performances are disruptive: the digestion process speed is increased up to 75%, empowering the AD plant capacity by 3 times. The innovation allows to reach a profitability of biogas production from lignocellulosic waste material to be comparable with energy crops and makes convenient to convert the existing biogas plants using energy crops as feedstock to a BioFuel Fab fed by woody wastes, with a payback for the investment of 2.5 years.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

SME-1 - SME instrument phase 1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FINRENES OY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 50 000,00
Dirección
PELLAVATEHTAANKATU 12 C 15
33100 Tampere
Finlandia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 71 429,00
Mi folleto 0 0