Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Search and Rescue: Emerging technologies for the Early location of Entrapped victims under Collapsed Structures and Advanced Wearables for risk assessment and First Responders Safety in SAR operations

Descripción del proyecto

Una perspectiva europea para los sistemas de gestión de catástrofes

Una respuesta oportuna y eficaz que pueda prevenir o reducir considerablemente el riesgo de victimas es esencial tras un terremoto, una fuga de productos químicos industriales o el derrumbe de un edificio. Por ello, los servicios de intervención inmediata y los equipos de salvamento tienen que estar dotados con herramientas punteras e instrumentos especializados para mejorar sus capacidades en términos de precisión, localización rápida y reducción de falsas alarmas. El proyecto Search and Rescue, financiado con fondos europeos, diseñará, pondrá en práctica y probará una plataforma de arquitectura abierta con gran compatibilidad para los servicios de intervención inmediata gracias a una serie de supuestos piloto a gran escala. Dicha plataforma incluye sistemas avanzados de equipos de usuario y aplicaciones de respaldo, lo que mejorará la toma de decisiones de los servicios de intervención inmediata y ofrecerá una perspectiva operativa común y dinámica de la catástrofe.

Objetivo

Apart from earthquakes that usually result to catastrophic structural collapses, with many people entrapped or killed (e.g. Indonesia 2018, Japan 2011, Haiti 2010, Italy 2009, Greece 1999), there are also other causes that may result into a building’s collapse, such as an accidental explosion or a terrorist attack (e.g. 9/11) in public areas or critical infrastructures (airports etc.). Moreover, natural disasters like earthquakes may trigger technological disasters, such as industrial chemical release or even fires; this dynamic or “domino effect”, as it is called may pose tremendous risks to the countries and communities and hence it is a great challenge to cope with by the first responders and relevant organizations of civil protection.
First responders and rescuers need specialized instrumentations, available to all times, easily accessible that meet stringent requirements in terms of detection accuracy, quick localization, and reduction of false alarms.
The S&R project will design, implement and test through a series of large scale pilot scenarios a highly interoperable, modular open architecture platform for first responders’ capitalising on expertise and technological infrastructure from both COncORDE and IMPRESS FP7 projects. The governance model of S&R will be designed to operate more effectively and its architectural structure will allow to easily incorporate next generation R&D and COTS solutions which will be possibly adopted in the future disaster management systems. The Model will also support a unified vision of the EU role and will provide a common framework to assess needs and integrate responses. The framework will enable supportive approach using a wider range of decisional support features and monitoring systems and will also give to first responders an effective and unified vision of (a) the dynamic changes going on during event’s lifetime and (b) the capabilities and resources currently deployed in the field.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-SEC-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ETHNICON METSOVION POLYTECHNION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 478 437,50
Dirección
HEROON POLYTECHNIOU 9 ZOGRAPHOU CAMPUS
157 72 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 478 437,50

Participantes (29)

Mi folleto 0 0