Descripción del proyecto
Modelización de la formación y la composición del polvo alrededor de estrellas moribundas
En estrellas como el Sol, la última fase de su evolución es la rama asintótica de las gigantes (RAG). A medida que evolucionan a través de esta fase, su temperatura desciende tanto que el polvo empieza a condensarse en una envoltura circunestelar extendida. Hasta el momento, se sabe muy poco sobre la formación, la estructura y la composición química del polvo en los discos RAG. El proyecto financiado con fondos europeos ICEDRAGON desarrollará modelos para estudiar granos de polvo y el efecto de la composición de la fase gaseosa sobre la envoltura circunestelar. El análisis de granos de polvo debería permitir a los astrofísicos vislumbrar el funcionamiento interno violento de los últimos estertores de la envoltura circunestelar alrededor de estrellas moribundas y podría determinar cómo se acumula y procesa el material interestelar para formar planetas nuevos.
Objetivo
In their twilight years, solar-like stars in the asymptotic giant branch (AGB) phase enrich the interstellar medium (ISM) with fresh material (gas and dust) for new stars and planets. AGB stars lose their outer layers to the ISM through a stellar outflow or wind, forming an extended circumstellar envelope (CSE). The wind is thought to be dust-driven, with dust grains forming close to the star. State-of-the-art observations have revealed the composition of the inner CSE, allowing the first identification of gas-phase seeds for dust grains, and the presence of disks around AGB stars. Despite major knowledge gains over the past three decades, it is still not fully understood how dust forms, grows, and drives the stellar wind, limiting our understanding of both stellar evolution and the chemical enrichment of the ISM. Moreover, the structure and chemistry of AGB disks is unknown; if similar to protoplanetary disks, second generation planet formation may be possible therein.
Solving these puzzles requires new and sophisticated models that connect dust formation with chemistry and couple gas and dust chemistry throughout the wind and in the disk. With ‘ICE and Dust Reactions in AGB Gaseous Outflows and disks with Nucleation’ (ICEDRAGON), we will develop the first models that link the chemistry throughout the whole CSE and the first chemical model of an AGB disk. The novel models will allow us to study, for the first time, the organic refractory feedback of dust grains delivered to the ISM and the role of dust formation on the gas-phase chemistry throughout the CSE. This is necessary to deduce the physics behind the wind launching mechanism, that is encoded in the observed composition. The AGB disk model will provide the first answers to the viability of secondary planet formation. The synergy between fellow and host is ideal for this astrochemical (and fundamentally interdisciplinary) project, as it combines their respective expertise in chemical modelling.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias mecánica celeste
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
LS2 9JT Leeds
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.