Descripción del proyecto
Los factores humanos responsables de la ciberdelincuencia juvenil
Una investigación multidisciplinar combinará antropología, ciberpsicología, criminología, neurobiología y psicología para detectar y explicar los factores responsables de la delincuencia en el ciberespacio. La omnipresencia de dispositivos conectados y el rápido aumento de la economía digital hacen insoslayable el auge de la ciberdelincuencia. El proyecto financiado con fondos europeos CC-DRIVER estudiará los factores humanos responsables de la ciberdelincuencia juvenil y la piratería informática entre adolescentes. Los hallazgos ayudarán al desarrollo de estrategias de mitigación y disuasión. El proyecto investigará «la ciberdelincuencia como servicio» para diseñar modelos de políticas destinadas a combatir la ciberdelincuencia en línea y desarrollar una herramienta analítica en línea de autoevaluación para jóvenes concebida para comprender el comportamiento del ciberdelincuente y generar vías positivas. Asimismo, se llevará cabo un análisis comparativo de la legislación y las políticas relativas a la ciberdelincuencia en ocho Estados miembros.
Objetivo
A free, democratic and open EU provides endless opportunities for its people. However, growth is not without risk, especially in cyberspace, in the ubiquity of connected devices and rapid technological change. Criminality is also adapting, seeking opportunity and taking on new forms. CC-DRIVER will use a multidisciplinary approach from the domains of psychology, criminology, anthropology, neurobiology and cyberpsychology to investigate, identify, understand and explain drivers of new forms of criminality. We will focus on human factors that determine criminal behaviours such as cyber juvenile delinquency and adolescent hacking. Scientific investigation of drivers into cybercrime, impact of online disinhibition and the effect of youth decision-making processes will inform our evidence-based intervention, mitigation and deterrence strategies. Our measures will be designed to educate regarding criminality and to divert youth from crime. Our consortium will investigate “cybercrime-as-a-service”, its modalities, purveyors and trends so that Member States, stakeholders and citizens have a shared view of the dimensions of cybercriminality, its impact on our society and economy and what we, collectively and individually, can do to overcome them. We will produce a youth self-assessment online metric tool designed to help understand cybercriminal behaviour and to prompt positive pathways. We will also develop a self-assessment questionnaire so that SMEs, CSOs and other stakeholders can assess their vulnerability to cybercrime attacks. For LEAs, we will produce tools to gather evidence and investigate and mitigate cybercrime operations. We will produce policy templates for combatting online cybercriminality. We will deliver opportunities for EU LEAs to exchange knowledge and experiences with a view to fostering common European approaches and strengthening the European Security Union as an area of freedom, justice, security and, importantly, opportunity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias sociales sociología antropología
- ciencias sociales derecho criminología
- ciencias sociales psicología ergonómica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.7. - Secure societies - Protecting freedom and security of Europe and its citizens
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.7.1. - Fight crime, illegal trafficking and terrorism, including understanding and tackling terrorist ideas and beliefs
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.7.8. - Support the Union's external security policies including through conflict prevention and peace-building
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-SEC-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
SW1X 7QA London
Reino Unido
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.