Descripción del proyecto
Primera demostración de una central de conversión de electricidad en hidrógeno y de nuevo en electricidad integrada
Generar energía renovable es una forma importante de reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y abordar el cambio climático. Sin embargo, las fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica, experimentan desequilibrios entre la oferta y la demanda. El almacenamiento de energía en forma de hidrógeno podría solucionar este problema: el exceso de energía renovable se transmite a un electrolizador para disociar el agua en oxígeno e hidrógeno. El hidrógeno ecológico se almacena y se utiliza posteriormente en turbinas de gas para producir electricidad cuando es necesario, lo que vuelve a liberar la energía almacenada a la red. El proyecto HYFLEXPOWER, financiado con fondos europeos, desarrollará y controlará la primera central eléctrica de conversión de electricidad en hidrógeno y de nuevo en electricidad a escala industrial completamente integrada, que incluirá una turbina de gas hidrógeno de bajas emisiones secas. Se actualizará el conjunto de turbinas de gas SGT-400 ya instalado con el objetivo último de producir 12 MW de energía eléctrica mediante mezclas de combustible que contengan hasta un 100 % de hidrógeno.
Objetivo
Clean, reliable and secure energy supply is a key requirement for the further development of the European economy. At the same time, the Paris Agreement and its aim to limit the global warming to well below 2°C call for a quick and significant reduction of CO2 emissions, including the energy sector. In the energy sector this can only be achieved by a significant increase of the share of renewable energy sources (RES). As the most abundant RES, wind and solar, are intermittent by nature, there is a need for energy storage technologies, to provide back-up power when wind and solar output are low and more generally for load levelling and grid stabilisation.
Chemical storage appears to be the most promising long-term energy storage technology. Among chemical storage technologies, hydrogen is expected to dominate as it can be produced by electrolysis of water using excess energy from RES, easily compressed and stored, and finally re-electrified using gas turbines.
The goal of HYFLEXPOWER is the first-ever demonstration (at TRL7) of a fully integrated power-to-H2-to-power industrial scale installation in a real-world power plant application. The project will update and enhance an existing power plant within an industrial facility in Saillat-sur-Vienne, France. It will include the integration of energy conversion (power-to-H2) in the demonstration plant using excess energy from RES and necessary storage capabilities. The Siemens SGT-400 gas turbine will be upgraded to operate with different natural gas / H2 fuel mixtures. A key objective is the operation at full load and production of 12 MW electrical energy with high-hydrogen fuel mixtures of at least 80% by volume H2 up to 100%. The tests will also demonstrate that EU emission limits for such installations can be not only met, but also reduced. Finally, the development of an economic assessment for this Power-to-H2-to-Power pilot plant demonstration will be conducted to show the economic benefits of this application.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.2. - Low-cost, low-carbon energy supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
81739 Munchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.