Descripción del proyecto
Integrar las señales de peligro externas e internas podría impulsar la resistencia de las plantas a los insectos
A veces, el todo es más que la suma de las partes. El proyecto InteCue, financiado con fondos europeos, pretende descubrir si esto se cumple cuando se trata de la capacidad de las plantas para protegerse de los herbívoros. Los molestos insectos que se alimentan de plantas provocan la emisión de productos químicos (compuestos orgánicos volátiles inducidos por herbívoros, o HIPV, por sus siglas en inglés) desde las partes dañadas de la planta que se vaporizan y flotan hasta las plantas cercanas que las identifican como señales de peligro. Del mismo modo, la sistemina, una fitohormona peptídica, se produce y circula dentro de las plantas, como los tomates y las patatas, en respuesta a las lesiones mecánicas o provocadas por insectos. El proyecto InteCue investigará si la integración de esas dos respuestas puede aumentar la resistencia a los insectos. Los científicos estudiarán el impacto de las HIPV en la sistemina y en un receptor de sistemina específico para descubrir la cooperación potencial e indicar los métodos sostenibles para producir cultivos más resistentes a las plagas.
Objetivo
Plants are often exposed to infestation by insect herbivores. How do they defend themselves to grow and reproduce? We know that plants can perceive volatile cues, emitted by insect infested neighboring plants, to generate faster and stronger defense responses upon subsequent herbivory. Plants can also sense peptide signals, induced by herbivory, to fight against herbivores. However, we know close to nothing about whether plants can integrate volatile cues and peptide signals for enhanced herbivore resistance. In InteCue, I will determine the capacity of tomato plants to integrate herbivore-induced plant volatiles (HIPVs) and the peptide systemin for enhanced defense responses against herbivores. I will also assess the direct impact of HIPVs on systemin signaling. Finally, I will explore the role of the systemin receptor SYR1 as a hub for HIPVs-systemin signal integration and regulation. As such, I aim to unravel the molecular mechanisms underpinning volatile and plant peptide signal integration and regulation in the context of plant-herbivore interactions. By combining my knowledge of peptide signaling, the expertise of chemical ecology and the unique platform for high throughput volatile profiling from the host lab, InteCue will advance our understanding of signal integration in plant-herbivore interactions. Ultimately, the new knowledge gained will lay the foundation of breeding pest resistant crops for sustainable agriculture.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agricultura sostenible
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3012 BERN
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.