Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PHEromones for Row crop Applications

Descripción del proyecto

Nuevo método de alteración del apareamiento para aumentar la productividad agrícola

El aumento de la población mundial hace necesario que los agricultores aumenten la producción de cultivos. Sin embargo, las plagas siguen constituyendo un problema. Los científicos de la Unión Europea están abandonando los métodos actuales, como el uso de insecticidas químicos y de cultivos modificados genéticamente, los cuales no son sostenibles. El proyecto financiado con fondos europeos PHERA está desarrollando un nuevo método de control de plagas eficaz, asequible y sostenible que utiliza las feromonas sexuales de los insectos para impedir la reproducción de las plagas al alterar la capacidad de los insectos para atraer a sus parejas de apareamiento. El método de alteración del apareamiento (AA), el cual se ha utilizado ampliamente para cultivos especializados, no afecta a la biodiversidad, el suelo ni las aguas subterráneas. PHERA está desarrollando la producción biológica de feromonas muchísimo más baratas, lo que terminará haciendo posible la aplicación de la AA para el control de plagas en los cultivos en hileras. De aquí a 2027, PHERA tiene previsto crear una nueva empresa de tecnología agrícola dedicada a soluciones de AA para aplicaciones de cultivo con un valor de 640 millones EUR y que supondrá la creación de 300 nuevos puestos de trabajo.

Objetivo

Agricultural productivity needs to rise by 70% by 2050 to provide sufficient food for the growing population on a limited amount of land and water, while climate change and the onset of insect resistance makes pest control increasingly difficult. The current (overused) tools, chemical insecticides and GMO-crops, are not sustainable and most of the alternative biological solutions are not feasible for the large scale agriculture in row crops due to the high cost, complicated application methods, and inconsistent performance.
Mating Disruption (MD) is an effective, affordable, and sustainable pest control method, which uses insect sex pheromones to prevent pest reproduction by disrupting their ability to attract mating partners. Mating Disruption is a scalable new solution for row crops, with 20-years of successful application in specialty crops. MD is a sustainable, non-toxic pest control method, which does not affect biodiversity, soil, or groundwater.
The key objectives of PHERA are to demonstrate cost-efficient production of three bio-based pheromones at full industrial scale and to demonstrate pheromone effectiveness for pest control and for sustainable increase of agricultural productivity in the field. The cost of pheromones has been a key barrier to the wide adoption of MD in row crops. Biological production of radically cheaper pheromones is a disruptive technology that will allow the application of pheromones for pest control in row crops.
PHERA will create a new value chain across biotech and ag-tech, and the consortium brings together all required expertise in biotech production and pheromone formulation and application. PHERA will create a new ag-tech business for MD solutions in row crop applications worth €640 million and 300 new jobs by 2027, and a long-term potential in excess of €2 billion. The new products developed in PHERA will have a substantial positive impact on the sustainability profile of large-scale row crop production.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BBI-JTI-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BIOPHERO APS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 3 285 289,00
Dirección
LERSO PARKALLE 42 4
2100 COPENHAGEN Ø
Dinamarca

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 4 694 521,25

Participantes (7)

Mi folleto 0 0