Descripción del proyecto
Apoyo a proyectos de lucha contra la pobreza energética
La pobreza energética representa un desafío importante hoy en día. Como resultado, los programas de apoyo y las iniciativas financieras alternativas han surgido como un medio viable para mitigar sus efectos en los ciudadanos con pocos recursos energéticos. En el proyecto POWERPOOR, financiado con fondos europeos, se desarrollarán proyectos de apoyo a los ciudadanos sin recursos energéticos, así como el uso de opciones de financiación alternativas como las cooperativas o la financiación colectiva. Se fomentará el intercambio de experiencias y conocimientos, la realización de intervenciones de eficiencia energética a pequeña escala y la instalación de fuentes de energía renovables. Se planificarán y desarrollarán proyectos piloto de apoyo en ocho países de la Unión Europea (UE) bajo la dirección de asistentes y mentores certificados en materia energética que apoyarán a más de 22 000 hogares con escasos recursos energéticos y fomentarán la participación ciudadana. Los resultados mejorarán los conocimientos de los responsables políticos y se utilizarán en iniciativas mundiales y de la UE.
Objetivo
The main objective of POWERPOOR is to develop support programmes/schemes for energy poor citizens and encourage the use of alternative financing schemes (e.g. establishing energy communities / cooperatives, crowd funding). POWERPOOR will facilitate experience and knowledge sharing, as well as the implementation of small-scale energy efficiency interventions and the installation of renewable energy sources, increasing the active participation of citizens.
Pilot energy poor support programmes/schemes will be designed, developed and implemented in eight countries across Europe, led by a network of certified Energy Supporters and Energy Communities Mentors. The Energy Supporters / Mentors will support (more than 22,000) energy poor households to plan and implement energy efficiency interventions, as well as participate in joint energy initiatives. Energy poor citizens will be engaged through various planned activities, such as Info Days, Local Energy Poverty Offices, and ICT-driven tools (Energy Poverty Mitigation Toolkit). The establishment of the Stakeholders Liaison Groups will also facilitate the engagement and the provision of support to energy poor households. Guidelines on how to tackle energy poverty in Sustainable Energy and Climate Action Plans will also be developed.
Based on the experience gained and the lessons learnt from implementing POWERPOOR, EU policy recommendations and 8 National Roadmaps will be elaborated, so that policy makers at all governance levels can learn from the project. The project results will be broadly disseminated, and synergies will be pursued with global and EU initiatives, such as the EU Energy Poverty Observatory and the (EU and Global) Covenant of Mayors on Energy and Climate. The participation of networks in the Consortium will strengthen the dissemination and exploitation of POWERPOOR outputs across Europe during and beyond the project implementation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
157 72 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.