Descripción del proyecto
Un rumbo más seguro para la gestión del tráfico aéreo
La gestión del tráfico aéreo (GTA) es una red compleja que incluye los servicios de tráfico aéreo, la gestión del espacio aéreo y la gestión del flujo de tráfico aéreo con el fin de garantizar la seguridad y la eficiencia. El proyecto FARO, financiado con fondos europeos, determinará cómo la GTA aborda los problemas de seguridad y resiliencia. Con este fin, tendrá en cuenta los niveles mayores de automatización sobre la resiliencia y las soluciones de GTA elaboradas por SESAR (el pilar tecnológico de la ambiciosa iniciativa del Cielo Único Europeo), que coordina y aúna todas las actividades de I+D de la Unión Europea relacionadas con la GTA. SESAR tiene en cuenta los principios de automatización y digitalización, trasladados al plan director europeo de GTA. También es importante disponer de datos organizados para poder cuantificarlos. El conocimiento acumulado sobre seguridad permitirá realizar una monitorización más proactiva del sistema.
Objetivo
Air Traffic Management (ATM) goals are to expedite the flow of air traffic while ensuring safety. Demand upon the ATM system is reaching its capacity levels, which introduces pressure on the economics of air transportation and accentuates the challenge of maintaining safety. Increased Automation promises to effectively balance the capacity issue while ensuring scalability and increasing resilience.
Automation cements the modernisation of ATM in Europe, and SESAR solutions are a realisation of the sustained effort during past years towards this goal. SESAR considers the automation and digitalisation principles, transposed to the European ATM Master Plan. They are founded on the application of technology impacting profoundly on organisations and changing how people operate the ATM system. These three pillars together represent the TOP (Technology, Organisation, People) approach, and the impact of a solution can only be evaluated by addressing these three elements simultaneously. Digital solutions bring digital footprints (data). Data can be organised, transformed and exploited to quantify that impact as a function of technical, organizational, human and procedural dimensions. The quantification of this impact will be based on a deep knowledge of how ATM provides safety before and after the solution is deployed. Learning from past incidents and accidents by using natural language processing and data analysis together with gathering operational expertise will pave the way to enrich accumulated safety knowledge with a more pro-active monitoring of the system.
FARO aims at bringing new lights about how safety and resilience are addressed in ATM, with 4 main objectives: the capitalisation on the existent knowledge of safety, the quantification of the impact of increasing the level of automation on ATM safety levels, the analysis of the impact of higher levels of automation on ATM resilience, and the provision of design guidelines and identification of future research needs
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos procesamiento del lenguaje natural
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes gestión del tráfico aéreo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.7. - SESAR JU
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SESAR-2019-2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28022 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.